
La escena teatral de Buenos Aires se prepara para recibir una propuesta singular: Vanya, la nueva versión unipersonal de Tío Vania de Antón Chéjov, estrena hoy en el BAC (British Arts Centre), con Paulo Brunetti como único intérprete. Esta adaptación, escrita por Simon Stephens y dirigida por Oscar Barney Finn, promete una experiencia escénica que desafía los límites tradicionales del teatro clásico, al condensar en un solo actor la multiplicidad de voces y emociones de la obra original.
La producción se distingue por su enfoque contemporáneo y radical. Brunetti, reconocido por su versatilidad en drama y comedia, asume el reto de encarnar a todos los personajes de Chéjov, en una puesta que explora con intensidad las esperanzas, los sueños y los arrepentimientos que atraviesan la condición humana. La obra tendrá únicamente diez funciones en el BAC (British Arts Centre, Suipacha 1333, C.A.B.A.)
La dirección de Oscar Barney Finn, galardonado con el Premio ACE de Oro 2023, aporta una mirada poética y estética que ha caracterizado su extensa trayectoria en el teatro y el cine argentino. Finn, quien también ha dirigido títulos recientes como Muchacho de Luna, Mármol, Brutus, La Lluvia Seguirá Cayendo, Petrópolis y El Salón Dorado en el Teatro Nacional Cervantes, suma a este proyecto su experiencia en la formación de actores y directores, así como su reconocida labor como dramaturgo y guionista.

Simon Stephens, responsable de la dramaturgia, reinterpreta el clásico de Chéjov en clave contemporánea, permitiendo que la obra dialogue con el presente sin perder la profundidad emocional que la ha convertido en un referente universal. La traducción de Marcelo Zapata y el diseño de iluminación de Claudio del Bianco completan el equipo creativo, junto a la producción ejecutiva de Tomas Heck, la fotografía de Gabriel Machado y la gráfica de Leandro Correa.
El recorrido internacional de Vanya refuerza el carácter innovador de esta propuesta. En 2023, el actor Andrew Scott presentó en el Duke of York’s Theatre de Londres una versión unipersonal de la obra, también adaptada por Stephens y dirigida por Sam Yates. La interpretación de Scott, en la que asumió todos los roles, recibió elogios de la crítica internacional y fue distinguida con importantes premios.
En 2024, la producción fue registrada y difundida en cines de todo el mundo a través de National Theatre Live, ampliando su alcance a nuevas audiencias. Para 2025, está previsto que Vanya inicie funciones en el Lucille Lortel Theatre de Nueva York, consolidando su proyección global como una de las producciones más influyentes de la escena contemporánea.

Paulo Brunetti, protagonista de la versión argentina, cuenta con una sólida carrera en teatro, cine y televisión, tanto en Argentina como en Chile. Ha sido nominado en siete ocasiones a los Premios ACE en la categoría de mejor actor, y ha recibido otras distinciones en festivales y asociaciones teatrales. Entre sus reconocimientos más recientes figuran la nominación al Premio ACE 2024 como mejor actor en drama por La lluvia seguirá cayendo, la nominación en 2023 por Brutus, y la nominación en 2022 como mejor actor en unipersonal por Muchacho de Luna. En 2017, obtuvo el Premio ACE latino New York por su actuación y producción en Poder Absoluto, y ha sido nominado a los premios Florencio Sánchez y ACE en distintas oportunidades desde 2003.
La propuesta de Vanya se presenta como un viaje poético e intenso a través de los personajes de Chéjov, reinventados en una experiencia teatral que combina intimidad, emoción y la visión de dos referentes de la escena internacional: Stephens en la dramaturgia y Barney Finn en la dirección. La obra está clasificada como drama para adultos; dura ochenta minutos.
Últimas Noticias
Trueno, la cara visible del hip hop argentino con conciencia social
El rapero y freestyler, una de las mayores estrellas del género en español, habla de su colaboración con Gorillaz y cómo la historia de su familia, con padre y abuelo músicos, se refleja en sus canciones

“Frankenstein” en dos mil palabras: el relato que nació como un juego y nos sigue preguntando quién es el monstruo
Mary Shelley lo escribió como el desafío de una noche y se volvió un clásico. Ahora, Leamos publica una versión abreviada en texto y audio

Jennifer Lawrence deslumbra en ‘Mátate, amor’, la película basada en la novela de Ariana Harwicz
La actriz entrega una interpretación visceral y arriesgada junto a Robert Pattinson y Sissy Spacek, en un drama psicológico que no deja indiferente a nadie

Esto (también) es África: las fotos de Patricia Vásquez “al costado del camino”
La fotógrafa argentina presenta la muestra “Por los caminos de África” en Gallery Labs hasta el 11 de noviembre. “Cada imagen cuenta una historia”, define

35 fotos de ‘La Noche de los Museos’, el gran evento cultural del año en Buenos Aires
La 21° edición de esta saludable iniciativa convocó una multitud de más de un millón de personas que recorrió más de 300 espacios culturales abiertos hasta la madrugada del domingo


