
La Ciudad de Buenos Aires se prepara para recibir a referentes de la literatura juvenil con la llegada de Literal, el Festival Internacional de Literatura Juvenil 2025, que se celebrará el sábado 8 y el domingo 9 de noviembre en la Biblioteca Parque de la Estación, ubicada en Tte. Gral. Juan Domingo Perón 3326. El evento gratuito, organizado por el Ministerio de Cultura de la Ciudad y la Cátedra Vargas Llosa, agrupa figuras internacionales, autores argentinos y bookfluencers.
La literatura juvenil, que en los últimos años ha experimentado un crecimiento sostenido y una expansión global, será el eje. El fenómeno abarca desde escritores cuyas obras se convierten en éxitos virales y son adaptadas a series y películas, hasta creadores de contenido que comparten su pasión por la lectura con millones de seguidores y autores que transitan de la autopublicación a las grandes editoriales. Este universo en constante transformación encuentra en Literal un espacio de encuentro y celebración.
Entre las invitadas internacionales destacan las españolas Iria Parente y Selene Pascual, autoras de más de quince libros de literatura fantástica y reconocidas por su trabajo conjunto, así como Cherry Chic, referente de la literatura romántica en España con más de veinte títulos publicados. Desde México llegarán Raiza Revelles y Claudia Ramírez Lomelí, dos de las creadoras de contenido literario más populares de su país, que suman más de 300 mil seguidores en Instagram.

La presencia argentina estará representada por una amplia nómina de escritores y bookfluencers, entre quienes se encuentran Mar Petryk, Flor Dapiaggi, Guido Messina, Flor Núñez Graiño, Sofía Schiavi, Guido Chapedi, Sol de invierno, Male Hehn, Agus Nini, Amelie, Paula Toro, Mila Kate, Belén Sancho, Agus Grimm Pitch, Sol Di Giorno, Reni Donia, Fátima Molina e Ivana Kasper, entre otros.
El programa de actividades abarca charlas, entrevistas, una feria de objetos literarios —que ofrecerá desde carteras y remeras inspiradas en libros hasta artículos de manga, animé y cultura asiática—, kermeses de publicaciones, consultorios para quienes desean iniciarse en la publicación o convertirse en bookfluencers, instalaciones participativas y otras propuestas. La feria contará con más de diez puestos donde se podrán adquirir carteras hechas de libros, remeras alusivas a grandes novelas, joyas inspiradas en personajes literarios, cajas literarias, velas, tazas, llaveros y otros objetos vinculados al mundo de la lectura.

La ministra de Cultura de la Ciudad, Gabriela Ricardes, dijo que “en cada librería, en cada biblioteca y ahora también en festivales como Literal se siente ese pulso literario que forma parte del ADN porteño. Con este festival celebramos a una nueva generación de lectores y creadores que transforman la lectura en una experiencia compartida. Literal se suma a un mes muy especial, que continuará con una nueva edición de La Noche de las Librerías, una de las fiestas más queridas por los porteños”.
Por su parte, el director general de Promoción del Libro, las Bibliotecas y la Cultura, Javier Martínez, destacó que “la literatura juvenil esté tan viva. LITERAL muestra cómo los libros en cualquier formato siguen siendo un punto de encuentro entre generaciones, lenguajes y mundos distintos. Nos llena de orgullo acompañar con este festival internacional a la nueva comunidad lectora a la que estamos viendo crecer cada día”.

El sábado 8 de noviembre, a las 15 horas, se abrirá con una charla sobre fanfics de Harry Potter centrada en Dramione, el fenómeno literario que explora la relación entre Hermione y Draco, impulsado por la novela Alchemised de SenLinYu, próxima a ser adaptada al cine. A las 16 horas, la autora española Cherry Chic será entrevistada por Cris Alemany y Reni Donia, en un encuentro que incluirá firma de libros y permitirá a los asistentes conocer a la creadora de la serie “Dunas”.
A las 17 horas, Iria Parente y Selene Pascual dialogarán sobre su experiencia escribiendo juntas, la relación con su fandom y sus obras más reconocidas, como Pétalos de papel, Seremos el huracán, Anne sin filtros y Time keeper, además de adelantar detalles sobre sus próximos proyectos. La jornada concluirá a las 18.15 horas con “Poetas en la estación”, donde Flor Dapiaggi, Guido Chapedi, Sofía Sol Veronelli y Guido Messina compartirán su poesía juvenil.
El domingo 9 de noviembre, la programación comenzará a las 14.30 horas con una actividad en la que el público podrá recibir recomendaciones de libros basadas en canciones de Taylor Swift, a cargo de Male Hehn, Nini Ríos y Amelie. A las 15.15 horas, se desarrollará una charla sobre el subgénero cowboys romance, con la participación de Paula Toro, Mila Kate, Belén Sancho y Gise Leiva, quienes analizarán el auge de las novelas románticas ambientadas en el western.
A las 16 horas, Mar Petryk será entrevistada por Cris Alemany y Agus Grimm Pitch, abordando su proceso creativo en obras como Paraíso perverso y El pecador de Oxford, y responderá preguntas del público. A las 16.45 horas, las mexicanas Raiza Revelles y Claudia Ramírez Lomelí conversarán sobre sus libros y su proyecto conjunto, La Sociedad de las Pesadillas, un canal dedicado a la investigación de fenómenos paranormales y aventuras en lo desconocido.
La jornada cerrará a las 18 horas con “Reseñas en vivo”, donde Sol Di Giorno, Fátima Molina, Ivana Kasper y Sol Taiyo recomendarán libros en persona, tanto en el escenario como en los espacios de firma de ejemplares. La programación completa y los detalles adicionales pueden consultarse en la página web de la Red de Bibliotecas Públicas de la Ciudad.
Últimas Noticias
Un homenaje a Fabián Bielinsky y la master class de Bill Condon marcaron el primer día del Festival de Cine de Mar del Plata
El documental “Nueve auras”, dedicado al recordado director argentino, fue presentado con lágrimas por Leticia Brédice. El cineasta estadounidense, por su parte, repasó el rodaje de “El beso de la mujer araña”

La Noche de los Museos en Buenos Aires: barrio x barrio, todos los espacios culturales que estarán abiertos con entrada gratuita
Desde las 19 del sábado y hasta las 2 de la mañana del domingo, habrá acceso sin costo a exposiciones, talleres y actividades familiares con el transporte público disponible
Tras el millonario robo, el Louvre anuncia plan urgente de modernización y seguridad
La presidenta Laurence des Cars confirmó la implementación de nuevas medidas de protección en el famoso museo, luego de un informe oficial crítico con su vulnerabilidad

Buenos Aires celebra una edición histórica de la Noche de los Museos con más de 300 espacios culturales abiertos y transporte gratuito
El evento cultural del año se realiza desde las 19 hs. hasta las 2 de la mañana del domingo, con actividades especiales, exhibiciones y espectáculos en vivo a lo largo y ancho de toda la ciudad
Lucrecia Martel: “Prefiero que me juzgue la historia pero no dejar de opinar sobre mi tiempo”
Entrevista con la gran cineasta argentina, a propósito de “Un destino común”, su primer libro, que reúne algunas de sus intervenciones públicas. En esta charla reflexiona sobre la tecnología, el poder, la cancelación, los jóvenes, el fin de una era y todo lo que el cine puede inventar todavía





















