
Esta edición 2025 de La Noche de los Museos en Buenos Aires contará con una propuesta singular: la exhibición de arte inclusivo e integral de Laura Subise en el emblemático Palacio Barolo. La muestra, que podrá visitarse el sábado 8 de noviembre entre las 19 y la 1, se presenta como una invitación a experimentar el arte desde una perspectiva sensorial y participativa, con accesos diferenciados para el público general por Hipólito Yrigoyen 1363 y para personas con movilidad reducida por Av. de Mayo 1370.
Con una trayectoria de veinticinco años dedicada a la investigación y desarrollo de proyectos culturales, inclusivos e integrales, Laura Subise —licenciada en Publicidad, profesora, consultora y artista plástica— ha orientado su carrera hacia la gestión de iniciativas de responsabilidad social empresarial. Su obra se ha transformado en un canal que busca despertar emociones y sentidos, siempre desde una mirada inclusiva y abarcadora.
Su enfoque se distingue por la interacción entre la obra y el espectador. Cada pieza, dotada de una identidad propia, se completa a partir de la observación y la experiencia de quien la contempla. Así, sus creaciones no solo trascienden lo visual, sino que también interpelan y generan un diálogo abierto. Un aspecto central de su propuesta es la materialidad: las texturas de sus originales, tanto visuales como táctiles, crean espacios que pueden ser vacíos o desbordados, transportando al público a una pausa y una lectura especial que permite el disfrute universal.
La producción artística de Subise se presenta como un llamado de atención, una serie de ofrendas abiertas a la libre interpretación, que reflejan necesidades urgentes y, en ocasiones, agotadas. En los últimos años, la artista ha decidido modificar su estilo. Tras su paso por distintos ámbitos de la educación, la salud y la cultura, sus obras han evolucionado para ser aptas al tacto y adaptarse a las necesidades del público, ubicándose en la pared, el piso o sobre un taburete.
Últimas Noticias
Trueno, la cara visible del hip hop argentino con conciencia social
El rapero y freestyler, una de las mayores estrellas del género en español, habla de su colaboración con Gorillaz y cómo la historia de su familia, con padre y abuelo músicos, se refleja en sus canciones

“Frankenstein” en dos mil palabras: el relato que nació como un juego y nos sigue preguntando quién es el monstruo
Mary Shelley lo escribió como el desafío de una noche y se volvió un clásico. Ahora, Leamos publica una versión abreviada en texto y audio

Jennifer Lawrence deslumbra en ‘Mátate, amor’, la película basada en la novela de Ariana Harwicz
La actriz entrega una interpretación visceral y arriesgada junto a Robert Pattinson y Sissy Spacek, en un drama psicológico que no deja indiferente a nadie

Esto (también) es África: las fotos de Patricia Vásquez “al costado del camino”
La fotógrafa argentina presenta la muestra “Por los caminos de África” en Gallery Labs hasta el 11 de noviembre. “Cada imagen cuenta una historia”, define

35 fotos de ‘La Noche de los Museos’, el gran evento cultural del año en Buenos Aires
La 21° edición de esta saludable iniciativa convocó una multitud de más de un millón de personas que recorrió más de 300 espacios culturales abiertos hasta la madrugada del domingo

