
La edición 2025 de La Noche de los Museos ofrecerá actividades gratuitas para niños, niñas y familias en más de 300 museos y espacios culturales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Este evento, que se realizará el sábado 8 de noviembre, desde las 19 hasta las 2, incluirá talleres, exposiciones y zonas didácticas diseñadas para distintos rangos etarios.
La programación abarca a instituciones como la Usina del Arte, el Museo de la Imaginación y el Juego (MIJU), el Museo de Esculturas Luis Perlotti, el Museo Histórico Saavedra y el Museo Nacional de Bellas Artes, entre otros. Cada sede propone experiencias lúdicas, recorridos interactivos y espacios para la experimentación de arte, historia y ciencia.
En el MIJU –Av. de los Italianos 851, CABA–, además del acceso libre a los jardines, se presentará el espectáculo El circo de Campanita, a las 18, y un taller para crear murales fluorescentes, Mural Fluo Kids, de 19 a 22. Las salas lúdicas del edificio requerirán reserva previa y gratuita, en la web institucional. Por su parte, la Casa Fernández Blanco –Av. Hipólito Yrigoyen 1420, CABA– ofrecerá funciones (a las 20:45, 22 y 23:30) de Vértigo: Espectáculo de magia y mentalismo, un show de Germán Dabat, un show vinculado a la exposición dedicada a Fu Manchú.
El Museo Larreta, Av. Juramento 2291, CABA, organizará el taller Estampas para llevar, en el que cada participante podrá crear su propia estampa y llevarse una ilustración original del museo–de 19:30 a 0:00– en el jardín andaluz. Mientras que el Museo de Esculturas Luis Perlotti –Pujol 644, CABA–dictará propuestas de modelado botánico con arcilla, inspirada en la muestra Territorios en tensión, a las 20 y a las 23, y de máscaras del viento, sobre animales del bosque, a las 21:30 y a las 1:00.
El Museo Histórico Saavedra –Crisólogo Larralde 6309, CABA– desarrollará actividades, de 19 a 0:00. Búsqueda maravillosa, propuesta para descubrir la colección del museo a través de detalles pequeños; Plegados de colección, taller de origami inspirado en distintas piezas de la colección del museo; Me lo contó un pajarito, taller de máscaras de aves fantásticas, inspirado en los pájaros que habitan el jardín del museo y forman parte de su patrimonio natural; y Un río de ideas, posta creativa para jugar y crear paisajes con sellos y bestiarios con fauna nativa.
Durante la jornada, la Torre Monumental –Av. Ramos Mejía 1315, CABA– albergará un taller de estampado de remeras con sellos inspirados en la silueta de la Torre Monumental para participantes mayores de tres años. El acceso será por orden de llegada hasta completar la capacidad del lugar, de 19:30 a 0:30.
La Usina del Arte –Agustín R. Caffarena 1, CABA– habilitará sus espacios habituales para infancias, incluyendo iUpiiiiii, un área dedicada a la primera infancia que estimula la sensorialidad, la curiosidad, el juego y la sorpresa, con actividades bajo inscripción previa, en tres horarios, a las 19, a las 20 y a las 21. A esto se sumarán talleres artísticos orientados a combinar diferentes materiales y estímulos sensoriales, de 19 a 2. El Ludo-Espacio será otro punto donde se podrá jugar y participar en desafíos creativos.
El Museo Benito Quinquela Martín –Av. Pedro de Mendoza 1843, CABA–, también en La Boca, abrirá su espacio didáctico durante toda la noche; y a las 20, los Bomberos de La Boca realizarán un circuito infantil en su sede de Brandsen 567.

El Museo Nacional de Bellas Artes –Av. del Libertador 1473, CABA– llevará a cabo visitas guiadas temáticas para infancias centradas en obras de Benito Quinquela Martín a las 19 y a las 20. El Museo Casa de Ricardo Rojas –Charcas 2837, CABA–, por su parte, ofrecerá sesiones de narración oral y actividades con linternas que exploran la fachada del edificio Descubriendo las estrellas de la casa, a las 20:30.
La terraza de la Fundación Arthaus –Bartolomé Mitre 434, CABA– será escenario de una presentación musical para niños y adultos a cargo de Julián Terán a las 19:30, con RunRun, el proyecto de canciones para las infancias y los niños eternos, y presentará su primer disco, El color del tiempo, en una escucha performática coordinada por Laura Monge, creadora del laboratorio de danza de Todos los Inventos.
El SuperBatuque: Museo de Juguetes Antiguos –Picheuta 1685, CABA– , primer museo del juguete antiguo de la Ciudad, expondrá su colección de juguetes fabricados entre 1930 y 2000.
Entrada libre y propuestas en múltiples barrios conforman la estructura de este evento cultural, que ya es un clásico porteño para la concurrencia familiar.
Fuente y fotos: gentileza prensa del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires.
Últimas Noticias
Robert De Niro celebró sus raíces italianas con un premio en Roma
El famoso actor recibió la Lupa Capitolina, el máximo galardón de la Ciudad Eterna, “una obra de arte viviente en donde cada calle cuenta una historia”, afirmó en su discurso de agradecimiento
Después del millonario robo de joyas al Louvre, su presidenta se compromete a modernizar el museo
Laurence des Cars admitió deficiencias en los sistemas de vigilancia y adelantó la puesta en marcha de un programa integral para actualizar la protección del emblemático espacio cultural francés

“Vanya”, el clásico de Chéjov, se estrena como unipersonal
Con Paulo Brunetti como intérprete y Oscar Barney Finn a cargo de la dirección, esta puesta en escena íntima y arriesgada se presenta por diez únicas funciones en el British Arts Centre

Comienza el festival Filbita, con literatura, música y arte para vivir en familia: agenda completa
Del viernes 7 al domingo 9 en dos espacios culturales de Barracas y Parque Patricios, el Festival de Literatura Infantil propone un encuentro para celebrar la magia de leer juntos

El arte de Laura Subise llega a La Noche de los Museos con una muestra que desafía lo visual y abraza la diversidad
La exposición en el Palacio Barolo promete un recorrido participativo, donde la interacción y la accesibilidad son claves para disfrutar de creaciones que dialogan con el público y celebran la diferencia



