El Teatro Avenida en una gala con La Bella Música y un tributo a Wagner, Mendelssohn y Brahms

La agrupación dirigida por Patricia Pouchulu presenta un repertorio de alto vuelo, con la participación especial del violinista Xavier Inchausti y el apoyo de la Embajada de Alemania en la Argentina

Guardar
La Gran Trilogía Romántica Alemana
La Gran Trilogía Romántica Alemana reúne obras de Wagner, Mendelssohn y Brahms en el Teatro Avenida de Buenos Aires

La Asociación La Bella Música presenta el concierto titulado La Gran Trilogía Romántica Alemana, que tendrá lugar el 12 de noviembre a las 20 en el Teatro Avenida de la Ciudad de Buenos Aires. El evento reunirá en el escenario obras de Richard Wagner, Felix Mendelssohn-Bartholdy y Johannes Brahms, tres compositores centrales en la historia del Romanticismo alemán.

La orquesta sinfónica ofrecerá un programa de tres piezas emblemáticas bajo la dirección de Patricia Pouchulu, con la participación del violinista argentino Xavier Inchausti como solista invitado. El programa contempla la Obertura de la ópera Tannhäuser de Wagner; el Concierto para violín en mi menor, Op. 64, de Mendelssohn, y la Sinfonía N° 1 en do menor, Op. 68, de Brahms. Las piezas fueron seleccionadas por su relevancia dentro del repertorio clásico y como parte de la conmemoración por el bicentenario de la inmigración alemana a la Argentina.

Las interpretaciones buscan enfocarse en diferentes perspectivas del Romanticismo, reflejadas en el lirismo de Mendelssohn, el dramatismo orquestal de Wagner y el impulso sinfónico proyectado por Brahms a finales del siglo XIX.

La presentación pretende ofrecer un recorrido por tres maneras de concebir el desarrollo del lenguaje musical romántico. Mientras la obra de Mendelssohn mantiene líneas cercanas al equilibrio clásico, Wagner utiliza la orquesta como eje dramático y Brahms articula una síntesis estructurada de tensiones y resoluciones, elementos que marcaron un cambio de época.

El concierto de la Asociación
El concierto de la Asociación La Bella Música celebra el bicentenario de la inmigración alemana a la Argentina con repertorio clásico

La Orquesta Sinfónica de La Bella Música está conformada por 70 músicos y cuenta desde hace 15 años con la conducción de Patricia Pouchulu. El regreso de la agrupación a la sala de la avenida de Mayo ocurre luego de la edición anterior, en la que revisaron obras de Mozart, Ravel, Vivaldi, Strauss y Tchaikovsky con motivo de los veinte años de la asociación. La nueva propuesta forma parte de una serie de presentaciones organizadas desde 2004, fecha en la que la entidad, bajo el liderazgo de Pouchulu, se consolidó como referente de la música académica en el país, de acuerdo con la trayectoria institucional difundida en la web oficial.

La dirección de Pouchulu en estos ciclos procura poner en valor el trabajo de directoras mujeres dentro del ámbito sinfónico local. Las entradas para la función se encuentran a la venta a través de Ticketek, con valores que oscilan entre $15.000 y $55.000. La convocatoria destaca el carácter abierto y la diversidad de repertorios abordados por la Asociación La Bella Música en el circuito porteño. El concierto cuenta con el auspicio de la Embajada de Alemania en la Argentina.

Fuente y fotos: prensa de Asociación La Bella Música.

Últimas Noticias

Comienza el festival Filbita, con literatura, música y arte para vivir en familia: agenda completa

Del viernes 7 al domingo 9 en dos espacios culturales de Barracas y Parque Patricios, el Festival de Literatura Infantil propone un encuentro para celebrar la magia de leer juntos

Comienza el festival Filbita, con

El arte de Laura Subise llega a La Noche de los Museos con una muestra que desafía lo visual y abraza la diversidad

La exposición en el Palacio Barolo promete un recorrido participativo, donde la interacción y la accesibilidad son claves para disfrutar de creaciones que dialogan con el público y celebran la diferencia

El arte de Laura Subise

El nuevo disco de Rosalía es un aluvión sonoro capaz de combinar flamenco, fado, música clásica y electrónica en 13 idiomas

“LUX”, un prodigio musical de 49 minutos que sublima sexo, religión y muerte, ubica a gran altura la vara artística de la cantante española, la gran estrella pop global de este primer cuarto de siglo

El nuevo disco de Rosalía

El Festival de Cine de Mar del Plata arrancó con un homenaje a Marilina Ross y la nueva versión de ‘El beso de la mujer araña’

La 40° edición de la competencia cinematográfica, que se desarrolla hasta el 16 de noviembre, reconoció a la cantante y actriz por su participación en películas históricas como “La Raulito” y “La tregua”

El Festival de Cine de

El museo del Holocausto les pone nombre a 5 millones de víctimas y confía en la IA para identificar al resto

La tecnología intenta hacer lo que el tiempo no pudo: devolver un nombre, una historia y un lugar en la memoria a quienes el nazismo dejó en el anonimato

El museo del Holocausto les