
El escritor francés Laurent Mauvignier, de 58 años, ganó este martes el premio Goncourt de novela, el más prestigioso de las letras en francés, por su obra La maison vide (La casa vacía), que narra cómo un hombre descubre en una vieja casa familiar los restos de varias generaciones marcadas por el silencio.
La proclamación se realizó durante el tradicional almuerzo con los diez miembros del jurado de la Academia Goncourt en el restaurante Drouant, cerca de la Ópera de París. En esa ocasión, los jurados llevaban un distintivo en apoyo al escritor argelino Boualem Sansal, actualmente encarcelado en su país.

Alrededor del mundo
eBook
$8,99 USD
Mauvignier se impuso por mayoría en la primera ronda de votaciones a los otros tres finalistas, entre ellos Emmanuel Carrère, que con Kolkhoze volvió a quedarse a las puertas del galardón; la escritora franco-mauriciana Nathacha Appanah y la autora belga Caroline Lamarche.
“Estoy muy feliz”, dijo Mauvignier al recibir el premio. Es “una enorme recompensa porque es un libro que viene de (mi) infancia y abarca varias generaciones”.
El prestigioso premio Goncourt suele impulsar las ventas de libros del autor ganador a cientos de miles de ejemplares. Pero el premio en efectivo es un modesto cheque de 10 euros (11 dólares) que los ganadores suelen preferir enmarcar en la pared en lugar de cobrar.

Entre los libros anteriores de Mauvignier se encuentra un thriller ambientado en la Francia rural titulado La fiesta de cumpleaños. También escribió La herida, una novela que explora el legado de la guerra de independencia de Argelia, y En la multitud, ambientada en los días previos a la avalancha de aficionados al fútbol en el estadio Heysel de Bélgica en 1985, que causó la muerte de 39 personas.
El premio Renaudot, otorgado en paralelo, fue concedido a Adélaide de Clermont-Tonnerre por Je voulais vivre (Yo quería vivir), mientras que el Renaudot de ensayo premió a Alfred de Montesquiou por Le crépuscule des hommes (El crepúsculo de los hombres), publicado por Robert Laffont.
Con información de: EFE y AFP
[Fotos: Joel Saget/AFP]
Últimas Noticias
Países Bajos devuelve a Egipto una escultura faraónica de 3.500 años
Expertos identificaron la pieza por sus inscripciones jeroglíficas intactas y confirmaron su salida ilegal en el siglo XX. La restitución es el resultado de una investigación internacional y acuerdos bilaterales

Helen Mirren recibirá el premio Cecil B. DeMille por su trayectoria
La actriz británica será homenajeada por su destacada carrera durante el especial Golden Eve, que se transmitirá en enero por CBS y Paramount+, según anunciaron los organizadores de los Globos de Oro

La ministra de Cultura de Francia defiende el concierto de la Filarmónica de Israel en París: “Nada justifica un boicot”
La funcionaria condenó cualquier forma de discriminación y subrayó la necesidad de respeto y tolerancia. “No hay ningún pretexto para el antisemitismo”, afirmó
Cuando San Martín viajó a Italia y lo declararon muerto
El Libertador argentino vivía en Francia y buscaba un mejor clima para sus dolencias. Su recorrido lo cuenta Gerardo Severino en una investigación reciente

Se entregaron los Premios Nacionales a la Trayectoria Artística 2025
El Museo Nacional de Bellas Artes inauguró una muestra con obras de los ganadores del galardón, que pasarán a integrar la colección permanente. Podrá visitarse hasta febrero de 2026


