
Una primera edición de Las flores del mal del poeta y ensayista francés Charles Baudelaire (1821-1867) será subastada este viernes en Portugal con un precio de partida de 10.000 euros, informó ANNO, la casa encargada de la puja.

Las flores del mal
eBook
$0,99 USD
El ejemplar se encuentra en “buen estado general de conservación” y mantiene una “encuadernación sólida semiprofesional posterior en caja propia, solo ligeramente manipulada”, con un “corte dorado en la parte superior”, indicó ANNO, que se dedica a la venta de libros antiguos y raros.
“No conserva las cubiertas de la edición en rústico. Interior en general limpio, con muy esporádicos y muy tenues picos de acidez, algo más presentes en las guardas de apertura y cierre. Minúscula falta de soporte en el margen exterior de la última hoja, probablemente provocada aún en la imprenta”, concluye la descripción del libro.
Esta es una primera edición de una tirada de solo 1.300 ejemplares de uno de los libros de poesía más influyentes del canon occidental y contiene los seis poemas posteriormente censurados: “Les Bijoux”, “Le Léthé”, “À celle qui est trop gaie”, “Lesbos”, “Femmes damnées” y “Les Métamorphoses du vampire”, describe la casa de subastas en su web.

Estos versos fueron considerados “escandalosos” por parte del Tribunal de la Seine, quien los prohibió, lo que provocó la incautación y mutilación de unos 230 ejemplares de esta edición, aunque este ejemplar escapó a la purga, continua ANNO.
La primera edición de Las flores del mal se publicó en 1857 y fue mutilada por la censura después de que su autor fuera acusado de “ultraje a la moral pública” y sancionado con una multa y con el veto a estos seis poemas.
Baudelaire consiguió, con estos versos, romper con la poesía tradicional y abrir la vía a la moderna.
El libro que se subasta perteneció al psicoanalista, escritor y poeta brasileño Carlos Fernando Fortes de Almeida (1936–2016) y tras su muerte pasó a manos de un reputado pianista y cultivador de la literatura y la poesía francesas, con quien cruzó el Atlántico.
Fuente: EFE.
Fotos: archivo.
Últimas Noticias
EVA 2025 reúne a la industria del videojuego en el Palacio Libertad
Del 5 al 8 de noviembre, la Exposición de Videojuegos Argentina presenta una programación de paneles, feria de empleo y la presentación de más de ochenta títulos locales y regionales

El Picasso que desapareció en Madrid, una confusión insólita y el regreso triunfal a la exposición de Granada
Un bodegón valorado en 600.000 euros estuvo perdido por un error inesperado. La obra, pieza clave de la muestra, finalmente se exhibe junto a otras joyas artísticas

Noche de los Museos 2025 en CABA: cuándo es, horarios y cómo funcionará el transporte público
El sábado 8 de noviembre, desde las 19 y hasta las 2 de la mañana del domingo, todo el transporte público será gratuito para visitar museos, centros de arte, bibliotecas, galerías y espacios culturales

Laurent Mauvignier ganó el premio Goncourt, el más prestigioso de la literatura francófona que otorga 10 euros como dotación
El escritor de 58 años se impuso por su novela “La maison vide”. El premio en efectivo es una cifra muy menor, pero el verdadero impulso tiene que ver con el prestigio para el ganador

Cinco datos de “Para leer al Pato Donald”, el libro de Mattelart que entendió a Disney en clave política
El ensayo hizo conocido al sociólogo que murió hace días y que lo escribió con Ariel Dorfman. Sostenía que la historieta transmitía ideología



