La policía francesa ha detenido a cinco personas más, incluido un sospechoso principal, en relación con el audaz robo al museo del Louvre ocurrido este mes, informó el jueves la fiscal de París.
Decenas de detectives han estado buscando a cuatro ladrones que utilizaron un camión con una plataforma elevadora y herramientas de corte para irrumpir en una galería del primer piso del museo el 19 de octubre, huyendo con joyas valoradas en unos 102 millones de dólares.
Las detenciones más recientes se producen después de que el miércoles dos sospechosos fueran acusados de robo y asociación delictiva. Se sospecha que son los dos que irrumpieron en la galería mientras dos cómplices esperaban afuera.
La fiscal de París, Laure Beccuau, dijo que los cinco sospechosos detenidos el miércoles incluían a un sospechoso principal cuyo ADN lo vinculó con el audaz robo de siete minutos, aunque no se ha recuperado ninguno de los objetos robados. “Lo teníamos en la mira”, dijo.
“En cuanto a las otras personas que están bajo custodia policial, son personas que podrían proporcionarnos información sobre el desarrollo de los hechos”. Dijo que era “demasiado pronto” para dar detalles adicionales sobre los sospechosos.
Las cinco detenciones tuvieron lugar en París y sus alrededores, particularmente en Seine-Saint-Denis, una región a las afueras de la capital francesa.
Dos sospechosos detenidos el sábado fueron acusados el miércoles por la noche de robo y asociación delictiva después de que “admitieran parcialmente los cargos”, según los fiscales. Fueron puestos en prisión preventiva.
Uno es un argelino de 34 años que reside en Francia, identificado por rastros de ADN encontrados en uno de los scooters utilizados para huir del robo.
El segundo sospechoso es un conductor de taxi sin licencia de 39 años del suburbio parisino de Aubervilliers. Ambos eran conocidos por la policía por haber cometido robos.
El primero fue arrestado cuando estaba a punto de abordar un avión con destino a Argelia en el aeropuerto París Charles de Gaulle.
El segundo fue detenido poco después cerca de su domicilio, y “no hay pruebas que sugieran que planeaba salir al extranjero”, dijo la fiscal.
¿Operación a mayor escala?
La semana pasada, Beccuau dijo a los medios que los detectives estaban investigando “150 muestras de ADN, huellas dactilares y otros rastros”.
Dijo que las cámaras de seguridad públicas y privadas permitieron a los detectives rastrear a los ladrones —algunos de los cuales llevaban pasamontañas y chalecos reflectantes durante el robo, perpetrado a plena luz del día— en París y distritos circundantes.
Beccuau dijo el miércoles que, si bien los investigadores estaban seguros de la implicación de cuatro autores, no descartaban la posibilidad de una operación a mayor escala “que involucrara a un financiador o a personas que pudieran haber sido los destinatarios previstos”.
Pero dijo que nada apuntaba a “ninguna complicidad dentro del museo”.
Los ladrones dejaron caer una corona adornada con diamantes y esmeraldas que perteneció a la emperatriz Eugenia, esposa de Napoleón III, mientras huían.
El director del museo ha dicho que fue aplastada mientras era extraída de la vitrina, pero que probablemente podría ser restaurada. Sin embargo, los ladrones se llevaron otras ocho piezas de joyería.
Entre ellas se encuentran un collar de esmeraldas y diamantes que Napoleón I regaló a su esposa, la emperatriz María Luisa, y una diadema que perteneció a la emperatriz Eugenia, adornada con casi 2.000 diamantes.
Fuente: AFP
Últimas Noticias
La haitiana Yanick Lahens recibe el máximo honor literario de la Academia Francesa
La autora de Puerto Príncipe fue distinguida con el Gran Premio de Novela por “Pasajeras de la noche”, un relato que conecta Haití y Nueva Orleans a través de la memoria y la lucha femenina

“Monumentos bajo las Estrellas” propone una noche especial de monumentos y obras de arte en Buenos Aires
La reapertura del espacio MOA en pleno corazón del Parque 3 de Febrero ofrece, a partir del atardecer, una programación especial de recitales, intervenciones escénicas y charlas con restauradores

El Congreso español aprueba un lenguaje “más empático” sobre el cáncer y Pérez-Reverte reacciona sin pelos en la lengua
Una iniciativa parlamentaria busca transformar la forma en que se habla de la enfermedad en instituciones. “Permítanme ser grosero”, escribió el autor. Y lanzó su respuesta

“Están orgullosos de la ciudad y después pasa algo”: Martín Caparrós lanza “BUE”, su novela de Buenos Aires
El autor, que ahora vive en España, mira el lugar donde nació: personajes que se cruzan, historias imprevistas y por qué es un sitio único. Aquí, un fragmento

Murió Maria Riva, la mujer que desmitificó la leyenda de Marlene Dietrich
La única hija de la diva alemana tenía 100 años. Vivió una complicada relación familiar que expuso en una biografía sobre los secretos, traumas y contradicciones de la famosa actriz que marcó el cine del siglo XX



