
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue galardonada con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz por su novela más reciente, El monte de las furias, una obra que “reconfigura la tradición narrativa latinoamericana desde un excepcional punto de vista femenino”.
El jurado, conformado por Giselle Etcheverry Walker, Patricia Córdova Abundis y Julián Herbert, otorgó el premio de manera unánime a la novela de Trías.
“Un relato que concilia las genealogías femeninas con la invisibilización del trabajo, la ruina de lo urbano con la añoranza del mundo rural, el gozo de la soledad con la pulsión del deseo”, señaló el acta.
Se trata de la segunda vez que la escritora uruguaya, de 48 años, gana este galardón, tras lograrlo en 2021 con su novela Mugre rosa.

Asimismo, el jurado decidió otorgar una mención honorífica a la escritora argentina Adriana Riva por su novela Ruth, al destacar que “aborda con agudeza y sensibilidad los márgenes de la representación literaria de la vejez femenina”.
La ceremonia de entrega del Premio Sor Juana Inés de la Cruz 2025 se llevará a cabo el miércoles 3 de diciembre, durante la 39.ª edición de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, el mayor certamen editorial en español.
El galardón, creado en 1993, destaca a la autora de una novela publicada originalmente en español, y en la lista de premiadas figuran la mexicana Cristina Rivera Garza (2009), la española Clara Usón (2018) y la colombiana María Ospina Pizano (2023).
La FIL de Guadalajara, que tiene este año a la ciudad española de Barcelona como invitada especial, se celebrará en esa ciudad del occidente de México del 29 de noviembre al 7 de diciembre.
Fuente: EFE.
Fotos: EFE/ Sáshenka Gutiérrez y Helena Margarit Cortadellas.
Últimas Noticias
Expectativa por el Premio Goncourt 2025: Emmanuel Carrère lidera la lista de finalistas
La Academia Goncourt anunciará este martes al ganador de su galardón literario, con Carrère como favorito, aunque la competencia con Appanah, Mauvignier y Lamarche mantiene la incertidumbre hasta el último momento
Marisol Salanova cierra el ciclo de debates sobre curaduría en Buenos Aires
La reconocida crítica de arte española ofrecerá una conferencia magistral en el Centro Cultural de España, en el marco de “Desplazamientos”

Sergio Roitberg: “Después de la pandemia y con la IA somos otros, tenemos un ADN nuevo y más fuerte”
Una experiencia límite nos hizo convivir con la incertidumbre y adaptarnos rápidamente. Qué pasa con el robot que llevamos en la mano. De todo eso trata “Somos otros”, el nuevo libro del consultor

WOS hace historia al recibir el Premio Konex de Platino y pone a la música urbana en lo más alto
El artista argentino será el primer exponente del género en ser distinguido tras la incorporación oficial de la música urbana en los Premios Konex

Capital Feria anunció una segunda edición con más galerías
La feria de arte en Córdoba ampliará su convocatoria a 30 espacios seleccionados por un comité internacional. El 8 de noviembre se realizará el Programa Entusiastas del Arte en el Museo Miguel Ocampo


