Censura, renuncias y protestas: gran crisis en el Festival de Teatro de Belgrado

La controversia por la eliminación de una pieza de Milo Rau y la reacción de la comunidad artística han convertido al BITEF en el epicentro de la conversación sobre arte, política y libertad de expresión en Serbia

Guardar
Censura, renuncias y protestas: gran
Censura, renuncias y protestas: gran crisis en el Festival de Teatro de Belgrado (Foto: Facebook BITEF)

Las denuncias de censura sumieron este lunes a un importante festival de teatro en Serbia en la confusión, en un contexto de creciente presión sobre la disidencia y protestas persistentes en el país.

Artistas señalan que el Festival Internacional de Teatro de Belgrado (BITEF), considerado durante años un espacio de libre expresión, se encuentra ahora bajo presión política, enfrentando una drástica reducción de fondos y cambios en su dirección artística.

En el más reciente episodio, el festival eliminó una obra del director suizo Milo Rau, lo que llevó a dos miembros del consejo artístico de BITEF —el director Milos Lolic y el dramaturgo Borisav Matic— a presentar su renuncia en señal de protesta.

En el más reciente episodio,
En el más reciente episodio, el festival eliminó una obra del director suizo Milo Rau, lo que llevó a dos miembros del consejo artístico de BITEF a presentar su renuncia en señal de protesta

Ambos declararon que consideran que la decisión tiene relación con la participación de Rau en el evento del año pasado.

El director suizo había criticado la propuesta de una mina de litio en Serbia, un proyecto promovido por el Estado que ha provocado una fuerte oposición en el país.

“Sin duda, es la acción más perjudicial contra la libertad artística que he experimentado en dos décadas como artista y curador”, expresó Rau. “Uno de los festivales más importantes de Europa está siendo desmantelado ante nuestros ojos, sin ninguna razón comprensible”.

rotesta organizada por actores y
rotesta organizada por actores y artistas teatrales serbios, en apoyo a las manifestaciones estudiantiles por el fatal derrumbe del techo de la estación de tren de Novi Sad en noviembre de 2024, en Belgrado, Serbia, el 11 de febrero de 2025 (Crédito: REUTERS/Marko Djurica)

Desde el inicio de las protestas antigubernamentales que agitan Serbia hace casi un año, creadores han denunciado una reacción cada vez más dura del gobierno contra voces disidentes.

Las protestas anticorrupción, detonadas por el colapso fatal de una marquesina en una estación de tren renovada en noviembre pasado, sumaron rápidamente apoyo popular, incluyendo a numerosos artistas.

A comienzos de este año, la nueva dirección del Teatro Nacional prohibió las declaraciones políticas en escena, lo que provocó protestas del elenco.

Milo Rau y Servane Dècle,
Milo Rau y Servane Dècle, creadores de "El juicio Pelicot" (Foto: EFE/ Nerea González)

Algunos festivales de música también habrían retirado invitaciones a bandas que apoyaron abiertamente a estudiantes movilizados.

Rau tenía previsto presentar su obra El juicio Pelicot, sobre el caso de la francesa Gisele Pelicot, drogada y violada por su exmarido y decenas de desconocidos en un crimen que causó gran conmoción internacional.

El BITEF está programado para la segunda mitad de noviembre, aunque aún no se ha fijado una fecha definitiva.

Fuente: AFP