
El Centro Pompidou de París, vacío de obras de arte desde septiembre pasado para iniciar reformas que durarán 5 años, reabrió fugazmente este viernes y sábado para albergar Because Beaubourg, una suerte de festival de música, performances, arte plástico, instalaciones y cine que hará de la despedida una fiesta inédita. “Es la primera vez en su historia que un solo evento ocupa las ocho plantas. Y por eso es tan excepcional”, explicó Paul Mourey, codirector artístico de Because Beaubourg junto con Mathieu Potte-Bonneville.
Bautizado en honor a la calle en la que en la que está ubicado el Pompidou en su lado este, esta iniciativa ofrece dos jornadas de espectáculos gratuitos durante el día y, ya por la noche, una velada de fiesta con conciertos, con un cartel en el que destacan nombres como Christine and the Queens , la cantante malí Amadou, el solista francés Sébastien Tellier y los djs belgas 2 Many DJ’s. Las 12.000 entradas puestas a la venta para la parte nocturna se agotaron en tan solo unas horas el pasado septiembre, pero en general el museo espera recibir al menos 10.000 visitantes cada día.

“Necesitábamos un evento a la altura de la ausencia que vamos a sentir al no ver más al público”, aseveró Mourey, quien invitó a la gente a que se acerque de manera multitudinaria “a despedirse del edificio con toda la alegría y la celebración que caracterizan al Centro Pompidou”. En total son 80 artistas invitados, 39 conciertos, 27 horas de proyecciones, 15 clases magistrales, 5 experiencias inmersivas y 12 instalaciones, todos ellos ligados a los estilos y la tradición de esta institución dedicada al arte contemporáneo.
“Es importante recordar que no es solo un museo, sino un centro cultural. Desde el principio, fue la casa de los artistas: había arte visual, arte vivo, teatro, performances, música... Por lo tanto, es un homenaje a su historia. Una historia que ha perdurado casi 50 años”, indicó el codirector artístico de Because Beaubourg.
Esta apertura excepcional, que además se ha hecho coincidir con el desembarco en la capital francesa de la cuarta edición de la feria Art Basel Paris (que dura hasta el domingo), tuvo ya un aperitivo el miércoles con un espectáculo de luz y pirotecnia sobre su fachada, concebido con inteligencia artificial (IA) por el artista chino Cai Guo-Qiang y bautizado El último carnaval.
Tras este evento, el Pompidou se consagrará a la reforma estructural del icónico edificio inaugurado en 1977 según los planos de Renzo Piano y Richard Rogers. Las obras de este centro de arte contemporáneo, que es uno de los museos más emblemáticos de París, han ido abandonando el edificio progresivamente desde marzo pasado, aunque la última exposición se mantuvo hasta septiembre, con el fotógrafo Wolfgang Tillmans como protagonista.
Las colecciones del Pompidou, en cualquier caso, se mantendrán en movimiento durante los cinco años de reformas gracias al programa Constellation (Constelación), que las hará viajar varios puntos de Francia y del resto del mundo.
Fuente: EFE
Últimas Noticias
EVA 2025 reúne a la industria del videojuego en el Palacio Libertad
Del 5 al 8 de noviembre, la Exposición de Videojuegos Argentina presenta una programación de paneles, feria de empleo y la presentación de más de ochenta títulos locales y regionales

El Picasso que desapareció en Madrid, una confusión insólita y el regreso triunfal a la exposición de Granada
Un bodegón valorado en 600.000 euros estuvo perdido por un error inesperado. La obra, pieza clave de la muestra, finalmente se exhibe junto a otras joyas artísticas

Noche de los Museos 2025 en CABA: cuándo es, horarios y cómo funcionará el transporte público
El sábado 8 de noviembre, desde las 19 y hasta las 2 de la mañana del domingo, todo el transporte público será gratuito para visitar museos, centros de arte, bibliotecas, galerías y espacios culturales

Laurent Mauvignier ganó el premio Goncourt, el más prestigioso de la literatura francófona que otorga 10 euros como dotación
El escritor de 58 años se impuso por su novela “La maison vide”. El premio en efectivo es una cifra muy menor, pero el verdadero impulso tiene que ver con el prestigio para el ganador

Cinco datos de “Para leer al Pato Donald”, el libro de Mattelart que entendió a Disney en clave política
El ensayo hizo conocido al sociólogo que murió hace días y que lo escribió con Ariel Dorfman. Sostenía que la historieta transmitía ideología



