Mariana Enriquez regresa a Buenos Aires con un espectáculo que explora sus universos literarios

El 23 de noviembre, la autora argentina residente en Australia presentará “Mis extrañas compañías”, una experiencia escénica donde revela sus motivaciones y mitologías personales

Guardar
Mariana Enriquez presenta 'Mis extrañas
Mariana Enriquez presenta 'Mis extrañas compañías' en Buenos Aires con un espectáculo sonoro y visual

Mariana Enriquez regresa a Buenos Aires para presentar el espectáculo Mis extrañas compañías el domingo 23 de noviembre en el espacio cultural DESEO, en el barrio porteño de Villa Ortuzar. En esta propuesta, la escritora argentina despliega un recorrido sonoro y visual que explora sus obsesiones, los rostros y voces que han inspirado sus relatos, y los universos literarios que ha construido a lo largo de su carrera.

Acompañada por la periodista Lala Toutonian y la intervención sonora de DJ Frantri, junto a invitados especiales, Enriquez se presentará en un formato que trasciende la simple charla o presentación de libro. La autora de Nuestra parte de noche se sumerge en la ficción para revelar las búsquedas e intuiciones que han quedado plasmadas en sus obras, desde Bajar es lo peor hasta Un lugar soleado para gente sombría.

Mariana Enriquez reside actualmente en
Mariana Enriquez reside actualmente en Tasmania y es referente de la narrativa contemporánea en español

Este espectáculo representa una oportunidad para que el público acceda a las motivaciones y mitologías personales que atraviesan su literatura, en un contexto donde la autora se ha consolidado como una de las voces más influyentes de la narrativa contemporánea en español.

Desde hace algunos meses, Mariana Enriquez reside en Launceston, una pequeña ciudad al norte de la isla y estado de Tasmania, Australia. Su trayectoria resulta singular dentro del panorama literario actual: con formación periodística, un profundo vínculo con el rock y la cultura pop, y habiendo publicado su primera novela a los 18 años (Bajar es lo peor), Enriquez genera su prosa, cargada de imágenes perturbadoras y oscuras, un impacto directo en una generación de lectores del siglo XXI, situándola en el centro de la escena global.

El fenómeno Enriquez ha superado hace tiempo los límites de la literatura, extendiéndose a espectáculos teatrales que dialogan con cierta iconografía rockera. No es la primera vez que asume el rol protagónico en un espectáculo. En marzo de 2023, presentó No traigan flores en Rosario, Córdoba, Mendoza y Buenos Aires.

[Fotos: Nora Lezano]

Últimas Noticias

John Pizzarelli llega a Buenos Aires para dos recitales con swing, bossa nova y grandes clásicos

Este fin de semana, el guitarrista y cantante estadounidense se presenta junto a su trío en Bebop Club e invita a experimentar en sus shows “el sonido revitalizante del jazz”

John Pizzarelli llega a Buenos

Mariano Mores y Javier Martínez, homenajeados con el Premio Konex de Honor 2025 por su legado en el tango y el rock

La Fundación Konex reconoce este año a dos íconos que marcaron la historia de la música popular argentina con sus creaciones, de “Uno” y “Cuartito azul” a “Jugo de tomate frío” y “Avellaneda blues”

Mariano Mores y Javier Martínez,

Cómo una mujer documentó las orillas olvidadas de Rosario y su mirada se renueva 80 años después

La nueva edición de ‘Las colinas del hambre’ de Rosa Wernicke, con ilustraciones de Julio Vanzo, se presentó en la Feria del Libro de Rosario. La obra rescata la mirada de la escritora sobre los barrios marginados. El trasfondo de una colaboración que desafió los límites de la época y hoy regresa

Cómo una mujer documentó las

La nicaragüense Patricia Belli, Premio Velázquez de Artes Plásticas

La escultora y activista cultural es premiada por su exploración de temas como la dualidad y el inconsciente colectivo, además de su papel en la visibilización del arte regional

La nicaragüense Patricia Belli, Premio

Wagner Moura: ‘El agente secreto’ sirve para que los brasileños “se miren a sí mismos”

Tras años de éxitos internacionales, el actor vuelve a sus raíces en una historia que mezcla humor, historia y guiños pop, lista para conquistar a los espectadores brasileños desde noviembre

Wagner Moura: ‘El agente secreto’