El legado y la misión de Robert Redford siempre iban a ser un componente clave del Festival de Cine de Sundance 2026, que será el último de su tipo en Park City, Utah. Pero tras su fallecimiento en septiembre a los 89 años, esas ideas adquirieron un nuevo significado.
Este enero, el instituto que Redford fundó hace más de 40 años planea honrar su carrera e impacto con una proyección de su primera película verdaderamente independiente, el drama deportivo de 1969 Downhill Racer, y una serie de proyecciones de legado de joyas restauradas de Sundance, desde Little Miss Sunshine hasta House Party, informaron el martes los organizadores del festival.
“Al pensar en la mejor manera de honrar el legado del Sr. Redford, no solo se trata de continuar con esta idea de que ‘todos tienen una historia’, sino también de reunirse en una sala de cine y ver una película que realmente encarne ese espíritu independiente”, dijo el director del festival, Eugene Hernandez, a The Associated Press. “Hemos tenido algunos artistas increíbles que se han puesto en contacto con nosotros, incluso en las últimas semanas desde el fallecimiento del Sr. Redford, que solo quieren ser parte del festival de este año”.
Las proyecciones de archivo incluirán Saw, Mysterious Skin, House Party y Humpday, así como el 35º aniversario del documental de Barbara Kopple American Dream, y los 20.º aniversarios de Half Nelson y Little Miss Sunshine, con la expectativa de que algunos de los cineastas también asistan.

“Durante los casi 30 años de colaboración del Instituto Sundance con nuestro socio, el Archivo de Cine y Televisión de UCLA, no solo hemos trabajado para asegurar que el legado del Festival perdure a través de la preservación cinematográfica, sino que hemos visto que ese trabajo ha alimentado un asombroso resurgimiento de la programación de cine de repertorio en todo el país”, dijo el programador del festival John Nein. “Las películas que hemos preservado y las películas recién restauradas que se proyectarán en el festival de este año, incluidas algunas grandes celebraciones de aniversario, son una forma importante de mantener vivas en nuestra cultura actual las historias independientes de años pasados”.
Las entradas para el festival de 2026, que se celebrará del 22 de enero al 1 de febrero, saldrán a la venta el miércoles al mediodía, hora del Este, con opciones en línea y presenciales. También ya se están realizando algunos preparativos para la nueva sede del festival en Boulder, Colorado, en 2027, pero los programadores están concentrados en definir la selección de estrenos mundiales para enero. Estos se darán a conocer en diciembre.
“Hay mucho más por venir y mucho más por anunciar”, dijo Hernandez. “Esto es solo sentar las bases”.
La muerte de Redford ha añadido un matiz de emotividad a todo.

“Ver y escuchar los recuerdos me hizo volver a la razón por la que sentí la necesidad de ir al festival en primer lugar”, dijo Hernandez. “Ha sido muy reconfortante y esclarecedor y, para nosotros como equipo, ha sido muy emotivo y conmovedor. Pero también ha sido una oportunidad para recordarnos a nosotros mismos lo que el Sr. Redford nos ha dado, a nuestras vidas, a nuestra industria, a Utah”.
Fuente: AP.
Fotos: Reuters/ Mario Anzuoni/ File Photo; Reuters/Jim Urquhart/File Photo y Arthur Mola/ Invision/ AP.
Últimas Noticias
Mariana Enriquez regresa a Buenos Aires con un espectáculo que explora sus universos literarios
El 23 de noviembre, la autora argentina residente en Australia presentará “Mis extrañas compañías”, una experiencia escénica donde revela sus motivaciones y mitologías personales

Los secretos de La Última Cena: el mural de Leonardo en Milán que desafía al tiempo y a los expertos
Esta obra maestra, célebre por su audaz técnica y múltiple simbolismo, desafió siglos de daños, restauraciones y hasta el debate de los especialistas. Los datos más llamativos de una obra que genera asombro

Un expresidente polaco llamó “cerdos” al público de una película de Agnieszka Holland y ahora enfrenta un juicio
Andrzej Duda fue demandado por haber descalificado a los espectadores de “Frontera verde”, una historia sobre inmigrantes en la frontera polaco-bielorrusa que fue premiada en el Festival de Venecia

El filósofo Byung-Chul Han, al recoger su premio Princesa de Asturias: “Aunque creamos ser más libres que nunca, vivimos en un régimen que explota la libertad”
El pensador surcoreano-alemán Byung-Chul Han ha recogido este viernes en el Teatro Campoamor de Oviedo su premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2025.

¿Quién está detrás de ese viejo?
Un hombre sube a un taxi con sus achaques y lo tratan como a un anciano. Pero cuando se deja la simpleza de los estereotipos pasan cosas



