“Yo, Encarnación Ezcurra” con una función especial en el CC Konex

La obra escrita por Cristina Escofet y protagonizada por Lorena Vega se presenta este sábado en Ciudad Cultural Konex, ofreciendo una mirada renovada sobre la figura histórica de Encarnación Ezcurra y su influencia política

Guardar
“Yo, Encarnación Ezcurra” con una
“Yo, Encarnación Ezcurra” con una función especial en el CC Konex

La puesta en escena de Yo, Encarnación Ezcurra en Ciudad Cultural Konex propone una experiencia teatral donde la historia y la emoción se entrelazan de manera singular. El próximo sábado 25 de octubre a las 20 h, el público podrá asistir a una función especial de esta obra escrita por Cristina Escofet, con la interpretación de Lorena Vega y la dirección de Andrés Bazzalo. La propuesta se completa con música en vivo de inspiración folklórica, bajo la dirección musical de Agustín Flores Muñoz.

La figura de Encarnación Ezcurra, esposa de Juan Manuel de Rosas y protagonista de la Revolución de los Restauradores, emerge en la obra como un personaje históricamente relegado, pero cuya complejidad se revela a través de las cartas apasionadas que enviaba a su marido durante su exilio en el desierto. La dramaturgia sitúa a Ezcurra en los últimos días de su vida, aislada en sus habitaciones y consumida por los recuerdos de un amor intenso y de un poder que ya no le pertenece. La obra subraya que, en una época en la que el ámbito político estaba vedado a las mujeres, Ezcurra supo ejercer una influencia decisiva desde las sombras.

Cristina Escofet describe la experiencia escénica como un encuentro donde “una mujer, Encarnación Ezcurra, nos interpela desde un recorte del pasado que se hace presente. El tiempo se suspende. Todo es presente. La Negra Toribia está ahí. Nosotros también. Desea escucharse para ser escuchada. Entre la estrategia, la astucia y el silencio. Un pedazo de historia en la piel de una mujer que entendió como nadie que nacer en estas tierras no implica nacer en una patria. La potencia humana palpable y visceral de Lorena Vega. El marco musical que nos regala ese tiempo de vidalas y refalosas. La sensibilidad de un director que permite que la escena acontezca y que la cuarta pared desaparezca. Algo sucede en escena. Tanto que se te mete en la piel y sigue sucediendo después de la función”, según palabras de la autora.

Lorena Vega
Lorena Vega

La interpretación de Lorena Vega se destaca por transmitir la fuerza y la vulnerabilidad de una mujer que desafió los límites impuestos por su época. La música en vivo, inspirada en ritmos folklóricos como las vidalas y las refalosas, contribuye a crear una atmósfera que transporta al espectador a un tiempo suspendido, donde la frontera entre el pasado y el presente se diluye.

La dirección de Andrés Bazzalo se orienta a borrar la distancia entre el escenario y el público, permitiendo que la acción teatral trascienda la cuarta pared y se convierta en una vivencia compartida. La obra invita a reflexionar sobre el papel de las mujeres en la historia argentina y sobre la potencia de quienes, como Encarnación Ezcurra, supieron ejercer el poder desde lugares no reconocidos oficialmente.

La función especial de Yo, Encarnación Ezcurra tendrá lugar en Ciudad Cultural Konex (Sarmiento 3131), consolidando a la obra como una propuesta que recupera y resignifica figuras históricas a través del teatro contemporáneo.