El pianista estadounidense Eric Lu ganó el primer premio en el prestigioso Concurso Internacional de Piano Chopin, según informaron el martes los organizadores polacos del certamen.
El concurso —que se celebra cada cinco años en la patria de Frédéric Chopin— es considerado una puerta de entrada a la gloria de la música clásica, ya que los ganadores suelen tocar en los principales escenarios del mundo y firmar contratos discográficos.
“Esto es un sueño hecho realidad”, dijo Lu, de 27 años, a los periodistas en Varsovia, agradeciendo “a todos los amantes de Chopin en todo el mundo”.
Graduado del Instituto Curtis de Música en Filadelfia, Lu participó en la edición de 2015 del concurso, donde terminó en cuarto lugar.
Los pianistas que aspiraban al primer premio participaron en una competencia de varias etapas para demostrar sus habilidades en diversas formas musicales compuestas por Chopin, incluyendo polonesas, sonatas y mazurcas.

El certamen culminó con una ronda final en la que 11 pianistas interpretaron uno de los dos conciertos para piano de Chopin y su Polonesa-Fantasía, considerada notoriamente difícil de dominar.
Entre los ganadores anteriores del concurso figuran algunos de los nombres más importantes de la música clásica, como Maurizio Pollini, Martha Argerich y Krystian Zimerman.
El pianista estadounidense Garrick Ohlsson, quien ganó el primer premio en 1970, presidió el jurado que eligió al ganador de este año.
“Tuvimos una serie de discusiones muy difíciles sobre cuestiones artísticas, y realmente nos llevó todo este tiempo”, dijo Ohlsson tras las casi cinco horas de deliberaciones del jurado.

“Pero en realidad superamos los obstáculos, y creo que hemos tomado una excelente decisión para el concurso de este año”, añadió.
Interés récord
El canadiense Kevin Chen, de 20 años, terminó en segundo lugar y el chino Zitong Wang, de 26 años, ocupó el tercero.
El ganador recibe un premio de 60.000 euros (70.000 dólares).
Pianistas jóvenes de entre 16 y 30 años podían participar en el concurso, que se celebró por primera vez en 1927, y los organizadores en Varsovia recibieron un número récord de más de 600 solicitudes para la edición de este año.
Solo alrededor de una décima parte de ellos superó un complejo proceso de clasificación que incluyó una ronda preliminar en Varsovia.
El último evento, celebrado en 2021 tras ser pospuesto por la pandemia de Covid, terminó con el pianista canadiense Bruce Liu obteniendo el mayor galardón.
Transmitido en directo por YouTube, el concurso atrajo un interés récord en línea y reunió a aficionados a la música de todo el mundo.
“Vine aquí solo para escuchar este concierto”, dijo a la AFP Kosei Harada, un estudiante japonés de 21 años que vive en Alemania, tras la etapa final del concurso y el veredicto.
“En realidad, quería que el premio lo ganara un japonés. Pero también me encantó la actuación de Eric Lu. Así que está bien para mí”, dijo Harada.
Las entradas para el concurso se agotaron en 30 minutos desde su lanzamiento en línea, y las de la ronda final se vendieron en dos minutos.
Fuente: AFP.
Fotos: Reuters/ Aleksandra Szmigiel y Wojtek Radwanski/ AFP.
Últimas Noticias
Cristina Pérez: “Todos los días escribo, yo pienso escribiendo”
La periodista habló sobre “Mujer samurái”, su nuevo libro. Allí rinde homenaje a Tomoe Gozen, la guerrera más célebre del Japón feudal

Nick Harkaway revive al famoso espía de su padre, John Le Carré, en “La decisión de Karla”
Sorpresa para los fans del espionaje literario. Un legado que se transmite de generación: la continuidad de una saga icónica, explorando nuevos secretos y dilemas morales en plena Guerra Fría

Acuerdo entre músicos y productores evita una huelga que amenazaba la temporada más exitosa de Broadway
El pacto alcanzado tras intensas negociaciones establece un aumento salarial y de los aportes en seguros de salud, y estabiliza a la industria del espectáculo neoyorquino

Astérix y Obélix conquistan Portugal en su nueva aventura llena de ‘saudade’ y fado
El irreductible galo y su inseparable amigo viajan por primera vez a Lusitania, donde la melancolía portuguesa y la música tradicional se mezclan con el humor y las clásicas peleas contra los romanos

Mon Laferte: “Soy una femme fatale”
La cantante chilena presentó su nuevo disco en México, compuesto por 14 canciones y con colaboraciones de Naty Peluso, Natalia Lafourcade y Silvana Estrada
