
Las autoridades rusas y personalidades de la cultura cercanas al Kremlin rindieron homenaje al cineasta más premiado de este país, Nikita Mijalkov, quien cumple 80 años. “Usted es considerado con razón una destacada figura de la cultura rusa y mundial, una persona talentosa, enérgica e infinitamente apasionada”, escribió el presidente ruso, Vladímir Putin, en un mensaje de felicitación. A su vez, la televisión rusa emitió un programa especial dedicado al director, en el que el ministro de Exteriores, Serguéi Lavrov, alabó tanto su labor artística como propagandística. “Nos preocupa lo mismo: la justicia tanto dentro del país como en la arena internacional”, dijo.
La Duma o cámara de diputados le otorgó una medalla por su contribución cultural y “su activa posición civil”. Mijalkov es un firme defensor del Kremlin y de la guerra en Ucrania. “Usted pertenece a una pléyade de destacados representantes de la cultura rusa cuya contribución a su desarrollo, preservación y multiplicación no se puede sobrestimar”, señala el telegrama de Valentina Matviyenko, presidenta del Senado ruso. La Iglesia Ortodoxa le concedió la orden de Gloria y Honor: el patriarca Kiril calificó de “profeta” por decir la verdad al pueblo ruso en su programa BesogonTV.

Durante su carrera ha recibido los mayores galardones de los principales festivales de cine, desde los Óscar y el Gran Premio del Jurado en 1994 por Quemados por el sol; al León de Venecia (1992) por Urga, el territorio del amor o la Concha de Oro (1977) por Una pieza inacabada para piano mecánico. Desde que estrenó El barbero de Siberia en 1998 con Julia Ormond y Richard Harris como protagonistas, su carrera sufrió un bajón, del que nunca se recuperó, con la salvedad de 12, una nueva versión de la aclamada Twelve angry men de Sidney Lumet, por la que recibió un León de Oro especial en Venecia.
Postura política
Al tiempo que se proclama monárquico, es un empedernido nostálgico de la URSS, a la que sigue considerando “un gran país”. Pese a todo, apoyó en su momento al primer presidente democrático ruso, Boris Yeltsin, aunque después se arrepintió. Se planteó seriamente presentar su candidatura a la presidencia en las elecciones de 2000, aunque después dejó el camino libre al por entonces desconocido Vladímir Putin.
En los años siguientes estrechó sus lazos con el partido del Kremlin, Rusia Unida, e incluso firmó una carta abierta en 2007 en la que pidió a Putin que continuara en el poder un tercer mandato consecutivo, algo que prohibía entonces la Constitución. Posteriormente, fue apoderado del líder ruso en los comicios de 2012 y 2018, y abogó por procesar al último dirigente soviético, Mijaíl Gorbachov, por la desaparición de la URSS, aunque después le llamó para disculparse. Además, participó en actos públicos en apoyo de los ultranacionalistas serbios y en contra de la independencia de Kosovo, con el argumento de que la religión ortodoxa es el último bastión ante “la hegemonía de McDonald´s".
Fuente: EFE
Últimas Noticias
Cristina Pérez: “Todos los días escribo, yo pienso escribiendo”
La periodista habló sobre “Mujer samurái”, su nuevo libro. Allí rinde homenaje a Tomoe Gozen, la guerrera más célebre del Japón feudal

Nick Harkaway revive al famoso espía de su padre, John Le Carré, en “La decisión de Karla”
Sorpresa para los fans del espionaje literario. Un legado que se transmite de generación: la continuidad de una saga icónica, explorando nuevos secretos y dilemas morales en plena Guerra Fría

Acuerdo entre músicos y productores evita una huelga que amenazaba la temporada más exitosa de Broadway
El pacto alcanzado tras intensas negociaciones establece un aumento salarial y de los aportes en seguros de salud, y estabiliza a la industria del espectáculo neoyorquino

Astérix y Obélix conquistan Portugal en su nueva aventura llena de ‘saudade’ y fado
El irreductible galo y su inseparable amigo viajan por primera vez a Lusitania, donde la melancolía portuguesa y la música tradicional se mezclan con el humor y las clásicas peleas contra los romanos

Mon Laferte: “Soy una femme fatale”
La cantante chilena presentó su nuevo disco en México, compuesto por 14 canciones y con colaboraciones de Naty Peluso, Natalia Lafourcade y Silvana Estrada
