
La fiscal de París informó el martes que las joyas de la corona robadas en un espectacular atraco al Louvre el fin de semana están valoradas en unos 88 millones de euros (102 millones de dólares), pero que esa estimación monetaria no incluye su valor histórico para Francia.
La fiscal Laure Beccuau, cuya oficina lidera la investigación, señaló que alrededor de 100 investigadores están ahora involucrados en la búsqueda policial de los sospechosos y las gemas tras el robo del domingo en el museo más visitado del mundo.
“Los delincuentes que se llevaron estas gemas no obtendrán 88 millones de euros si tuvieran la muy mala idea de desarmar estas joyas”, dijo en una entrevista con la emisora RTL. “Quizá podamos esperar que piensen en esto y no destruyan estas joyas sin ton ni son”.
También el martes, la ministra de Cultura de Francia afirmó que el sistema de seguridad instalado en el Louvre funcionó correctamente durante el robo.
Han surgido preguntas sobre la seguridad del Louvre y sobre si las cámaras de seguridad pudieron haber fallado después de que los ladrones subieran en una plataforma elevadora por la fachada del Louvre, forzaran una ventana, rompieran vitrinas y huyeran con joyas napoleónicas de valor incalculable la mañana del domingo.
“El sistema de seguridad del museo del Louvre no falló, eso es un hecho”, dijo la ministra, Rachida Dati, a los legisladores en la Asamblea Nacional. “El sistema de seguridad del museo del Louvre funcionó”.
Dati indicó que inició una investigación administrativa que se suma a la investigación policial para garantizar total transparencia sobre lo ocurrido. No ofreció detalles sobre cómo los ladrones lograron perpetrar el robo dado que las cámaras estaban funcionando.
Pero describió el hecho como un golpe doloroso para la nación.

El robo fue “una herida para todos nosotros”, dijo. “¿Por qué? Porque el Louvre es mucho más que el museo más grande del mundo. Es un escaparate de nuestra cultura francesa y de nuestro patrimonio compartido”.
El ministro del Interior, Laurent Nuñez, dijo el lunes que la alarma del museo se activó cuando se forzó la ventana de la Galería Apolo.
Agentes de policía llegaron al lugar dos o tres minutos después de ser llamados por una persona que presenció la escena, dijo en la televisión LCI.
Las autoridades señalaron que el atraco duró menos de ocho minutos en total, incluyendo menos de cuatro minutos dentro del Louvre.

Nuñez no reveló detalles sobre las cámaras de videovigilancia que podrían haber grabado a los ladrones en los alrededores y dentro del museo, a la espera de la investigación policial. “Hay cámaras por todo el Louvre”, afirmó.
El robo del domingo se centró en la dorada Galería Apolo, donde se exhiben los Diamantes de la Corona. Las alarmas llevaron a los agentes del Louvre a la sala, lo que obligó a los intrusos a huir, pero el robo ya había concluido.
Según las autoridades, se sustrajeron ocho objetos: una diadema, un collar y un pendiente de zafiro de un conjunto a juego vinculado a las reinas francesas del siglo XIX Marie-Amélie y Hortense; un collar y pendientes de esmeralda del conjunto a juego de la emperatriz María Luisa, segunda esposa de Napoleón Bonaparte; un broche relicario; y la diadema de la emperatriz Eugenia y su gran broche de lazo para corsé, un valioso conjunto imperial del siglo XIX.
* John Leicester contribuyó a este reportaje.
Fuente: AP
Últimas Noticias
Ese analista: cuando los pacientes de Jacques Lacan contaron lo que pasaba en el consultorio
¿Y si quienes cuentan un tratamiento son quienes lo hicieron? Respuestas duras, el tema del dinero y qué es ir a fondo en dos libros de quienes pasaron por ese diván

Llegaron a la Argentina huyendo de Hitler, pero fueron a parar a una casa donde vivían nazis
El escritor Ariel Magnus parte de la historia real de sus abuelos, que enfrentaron en Buenos Aires la grieta que se había abierto en Alemania. Hoy, él vive en Berlín

Gertrude Stein y el complejo camino hacia la inmortalidad literaria según una nueva biografía
El libro de Francesca Wade explora cómo la autora estadounidense luchó por el reconocimiento en vida y cómo su legado fue moldeado por quienes la rodearon tras su muerte

Churchill los volvió un mito y, como recompensa, la monarquía le regaló posavasos: el biógrafo de Lady Di vuelve a contarlo todo
El nuevo libro de Andrew Morton explora cómo el político, a través de su vínculo con los Windsor, moldeó una imagen de los reyes. Su papel en momentos decisivos del siglo XX

Nikita Mijalkov celebra sus 80 años con homenajes en Rusia y cuestionamientos en Occidente
El controvertido director ruso recibió felicitaciones de Vladímir Putin, cuyo régimen lo ha convertido en abanderado cultural por su postura a favor de la invasión a Ucrania
