
La British Library entregó al nieto de Oscar Wilde una tarjeta de miembro de la institución a nombre del famoso escritor irlandés, 130 años después de que le fuera retirada debido a su condena por homosexualidad.
En 1895, el consejo de administración de la famosa biblioteca londinense expulsó a Oscar Wilde tras su condena a prisión por “indecencia grave”, en una época en la que las relaciones homosexuales eran ilegales.
La British Library anunció en junio que rendiría homenaje al escritor reimprimiendo esta tarjeta, con una foto del autor de El retrato de Dorian Gray. Esta fue entregada a Merlin Holland, nieto de Oscar Wilde, el jueves por la noche durante una ceremonia organizada en la biblioteca.

“Oscar Wilde murió en noviembre de 1900, exiliado en París y agotado por el escándalo y la vida en prisión. Los detalles de su vida bajo los reflectores son bien conocidos; lo que se ha ignorado con frecuencia son las repercusiones del escándalo durante décadas después de su muerte: los desafíos que enfrentaron sus descendientes, los mitos y leyendas, las disputas entre sus amigos y enemigos y los casos judiciales", es el texto con que la Biblioteca presentó el acto.
Luego una introducción de Gyles Brandreth, el único nieto de Wilde, Merlin Holland conversó con el actor y escritor Rupert Everett sobre su nuevo libro Después de Oscar: el legado de un escándalo, que detalla la extraordinaria vida póstuma de una de nuestras figuras literarias y culturales más celebradas.

“La entrega de su tarjeta es un bonito gesto de disculpa y estoy seguro de que su espíritu se sentirá conmovido y encantado”, declaró Merlin Holland, que publica una biografía de su ilustre abuelo.
Titulado After Oscar: the Legacy of a Scandal (Después de Oscar: el legado de un escándalo), este libro repasa la rehabilitación póstuma del autor, cuya carrera terminó en desgracia y pobreza tras ser condenado a dos años de cárcel.
Fuente: AFP.
[Fotos: British Library; Wikipedia/Dominio público]
Últimas Noticias
César Aira entra al bar: encuentro con el Premio Nobel que (aún) no fue
Se sabe: casi no da entrevistas, publica muchos libros y es el eterno candidato argentino a la gran distinción de la Academia Sueca. Aquí, una mirada sobre el autor

El autor de Asterix, “decididamente argentino”: reeditan la historieta que refleja la infancia de René Goscinny en Buenos Aires
Libros del Zorzal acaba de publicar una serie en quince títulos con las ilustraciones de Sempé, traducción de Leopoldo Kulesz y prólogo de su hija Anne. La historia del francés que solo en Argentina “tenía los ojos de un niño”

Marina Abramovic desafía todos los tabúes en su obra más ambiciosa
La artista serbia regresa con “Balkan Erotic Epic”, una performance monumental que explora la sexualidad y la tradición en un viaje personal y colectivo, marcado por la ausencia materna

El laboratorio del “Frankenstein” de Guillermo del Toro: una sinfonía artesanal en la era del cine digital
En su esperada adaptación del relato clásico de Mary Shelley, el director mexicano apostó por sets gigantescos, vestuarios vibrantes y una criatura más emocional que aterradora

Así es Singular, la película realizada con inteligencia artificial que marcó el Festival de Sitges
El film de Alberto Gastesi fusiona drama humano y avances tecnológicos con el objetivo de explorar emociones profundas. Las claves de un relato que sorprendió a la crítica y despierta controversia
