
Alejo Pérez asumirá el cargo de Director Titular de la Orquesta Estable del Teatro Colón a partir de 2026, según anunciaron la ministra de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, Gabriela Ricardes, y el director general del teatro, Gerado Grieco. El director argentino, reconocido por su trayectoria internacional, dirigirá dos títulos de ópera y tres conciertos sinfónicos durante la temporada 2026.
La designación de Pérez representa un impulso para los músicos de la Orquesta y el público del Teatro Colón, consolidando el legado de excelencia artística que caracteriza a la institución. Su experiencia incluye seis años como director musical de la Flemish Opera en Bélgica, cargo que concluirá al finalizr 2025, y colaboraciones con orquestas como la del Maggio Musicale Fiorentino, la Orquesta Filarmónica de Radio France y la Orquesta de la Suisse Romande.
A lo largo de su carrera, Pérez ha dirigido en escenarios internacionales como la Wiener Staatsoper, la Semperoper Dresden, la Chicago Lyric Opera, la Ópera de Roma, el Teatro Real de Madrid y la Opera Bastille en París. Su repertorio abarca obras de Verdi, Mussorgsky, Wagner, Prokofiev, Debussy, Shostakovich, Mozart y Richard Strauss, entre otros.

En la temporada 2024/25, concluirá la trilogía de Guerra y Paz, Lady Macbeth del distrito de Mtsensk y Khovanshchina en el Grand Théâtre de Genève, además de regresar a la Tokyo Nikikai Opera y al Teatro Municipal de Santiago de Chile. Entre sus próximos compromisos en Flandes figuran nuevas producciones de Salomé y Wozzeck, así como conciertos de Norma.
Formado en composición, dirección y piano en Buenos Aires y Karlsruhe, trabajó como asistente de Peter Eötvös, Michael Gielen y Christoph von Dohnányi en la Orquesta Sinfónica de la NDR. En 2019, recibió el Premio Konex de Platino por sus logros artísticos.
Al referirse a su nombramiento, Pérez expresó: “Me une al Teatro Colón un sentimiento de pertenencia muy fuerte, y es un privilegio asumir este trabajo junto a la Orquesta Estable y ser parte de su rica historia. Honrado y ansioso de volver a hacer música con ellos, saludo con afecto a todo el personal del Teatro y su público”.
[Fotos: prensa Teatro Colón]
Últimas Noticias
Ortografía y redacción: cierre de la Administración, mejor que cierre del Gobierno
Las erratas pueden dar la imagen de ser una persona poco preparada

De un libro pagado de su bolsillo a una película producida por Scorsese: Ariana Harwicz ante el estreno de “Matate, amor”
La escritora argentina habla del film que le abrió las puertas a Hollywood. “Es un retrato obsesivo del estado anímico, espiritual, sexual, de una mujer recién parida.”

“El camino más incómodo”: un premio literario declarado desierto genera debate
El Concurso de Narrativa “Abelardo Castillo” no distinguió a ninguno de los 1878 cuentos recibidos. Sylvia Iparraguirre, Luis Mey y Natalia Zito, integrantes del jurado, reflexionan sobre el dictamen

¿Qué se siente sostener el corazón de un niño en las manos a la espera de que vuelva a latir? Horacio Vogelfang es cirujano y aquí lo cuenta
Infobae Cultura publica el primer capítulo de “El corazón en la mano”, el libro que narra la vida de una de las figuras pioneras en el trasplante cardíaco infantil en Latinoamérica

Luigi Mangione: cómo un tiroteo inspiró memes, debates y devoción en la cultura estadounidense
El libro de John H. Richardson explora por qué el ataque atribuido al programador se transformó en un movimiento que refleja la crisis de valores y la fascinación por la violencia en redes sociales


