Gustavo Dudamel celebró con una fiesta sinfónica su legado con la Filarmónica de Los Ángeles

Con el programa ‘Gustavo’s fiesta’, el director venezolano recorrió su 17 años al frente de la orquesta angelina con un emotivo concierto, rodeado de jóvenes talentos

Guardar
Gustavo Dudamel se despide de
Gustavo Dudamel se despide de la Filarmónica de Los Ángeles con una celebración de su legado musical

Gustavo Dudamel celebró este martes con una “fiesta” su legado tras 17 años como director musical y artístico de la Filarmónica de Los Ángeles (LA Phil), una de las orquestas más prestigiosas de los EEUU y de la que se despide en esta temporada.

Con “El sombrero de tres picos”, de Falla arrancó Gustavo’s fiesta, un programa especialmente escogido, que tuvo como plato fuerte una selección de la sinfonía Nuevo Mundo, de Antonín Dvořák, con músicos de YOLA (Orquesta Juvenil de Los Ángeles) y la Séptima sinfonía, de Beethoven.

El programa de este martes forma parte del festejo bautizado como Gracias Gustavo, que arrancó el mes pasado y al que se unirá la Filarmónica de Nueva York, la orquesta que será la nueva casa del maestro venezolano desde la temporada 2027.

La temporada 2026 de la filarmónica angelina cuenta con 14 programas que marcan el recorrido musical del venezolano en la orquesta, que contempla parte del repertorio de la LA Phil, pero también incluye nuevos retos, como la composición coral de Beethoven Missa Solemnis, junto con la soprano Pretty Yende o la mezzosoprano Sarah Saturnino, así como el Cor de Cambra del Palau de la Música Catalana de Barcelona.

El programa 'Gracias Gustavo' reúne
El programa 'Gracias Gustavo' reúne a la LA Phil en homenaje al director venezolano

En una ciudad que lo venera como a una estrella de Hollywood, Dudamel fue ovacionado en el Walt Disney Concert Hall.

El maestro venezolano ha dicho que el festejo no debería ser un agradecimiento para él, sino para la LA Phil, que lo acogió desde que llegó a Los Ángeles y tomó su dirección en 2009.

El maestro deja en su “hogar” como llama a Los Ángeles, un gran hijo como considera a YOLA, una iniciativa inspirada en el programa educativo de Venezuela El Sistema, que este martes fue parte del programa de festejo en su honor.

Fuente: EFE.

Fotos: Valerie Macon/ AFP y archivo.

Últimas Noticias

Cristina Pérez sorprende con “Mujer samurái”, un homenaje literario a la legendaria guerrera japonesa Tomoe Gozen

La reconocida periodista y escritora argentina acaba de publicar una nueva novela que rescata la vida de la guerrera más célebre del Japón feudal, y explora el misterio detrás de su figura histórica

Cristina Pérez sorprende con “Mujer

Leonardo Sbaraglia brilla en Madrid con una obra teatral inspirada en cartas de William Faulkner

Hasta fines de octubre, el actor argentino presenta “Los días perfectos” dirigido por Daniel Veronese. A punto de cumplir 40 años de trayectoria profesional, dice: “siento cómo si hubiese empezado ayer”

Leonardo Sbaraglia brilla en Madrid

Sting: “Hay políticos que quieren deshacerse del arte, la educación y la ciencia”

A punto de estrenar el musical “The Last Ship” en París, el músico británico habla del streaming como “algo raro” y la inteligencia artificial como herramienta del poder para “observar y controlar”

Sting: “Hay políticos que quieren

Del sueño americano al desencanto: las cicatrices del Estados Unidos rural

La periodista Beth Macy regresa a sus orígenes para descubrir cómo la crisis económica y el odio político transformaron a sus vecinos en protagonistas de una historia de supervivencia y esperanza

Del sueño americano al desencanto:

Juan del Val, ganador del Premio Planeta 2025 por su novela ‘Vera, una historia de amor’

El escritor madrileño, conocido por su participación en programas de televisión como ‘El Hormiguero’ o ‘La Roca’, ha sido el elegido por el jurado por delante de Ángela Banzas, quien ha quedado finalista

Juan del Val, ganador del