
El próximo 11 de noviembre, una colección inédita de productos fusionará el universo de Mattel con el legado artístico del Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA), en una iniciativa que busca acercar el arte moderno a públicos globales a través del diseño y el juego. Esta alianza, que se extenderá durante cinco años, contempla la reinterpretación de obras emblemáticas y figuras del arte en objetos lúdicos y de colección, según anunció Nick Karamanos, vicepresidente senior de asociaciones de entretenimiento de Mattel.
Entre los lanzamientos más llamativos destaca la Barbie Van Gogh, vestida con un voluminoso vestido de gala que reproduce los característicos remolinos azul cerúleo de La noche estrellada (1889), además de lucir un peinado que evoca la textura de la pintura.

Esta muñeca se suma a una serie de siete productos que estarán disponibles tanto en línea como en las tiendas MoMA Design Store de Nueva York y Japón, según detalló Karamanos.
La colaboración también incluye una versión especial del clásico juego Uno, cuyas cartas y acciones han sido rediseñadas para rendir homenaje a obras de Sonia Delaunay, Henri Matisse, Piet Mondrian, Claude Monet y Liubov Popova. De este modo, el color y la abstracción de estos artistas se integran en la dinámica del popular juego de cartas.

En la línea de figuras coleccionables Little People Collector de Mattel, dos referentes del arte moderno se suman al catálogo: Salvador Dalí, representado con un reloj derretido en la muñeca y un reloj de bolsillo cubierto de hormigas —símbolos extraídos de La persistencia de la memoria (1931)—, y Monet, retratado como un abuelo desconcertado que sostiene una flor y un nenúfar en lugar de los tradicionales pincel y paleta.
La colección no se limita a figuras humanas. Dos automóviles icónicos de la colección del MoMA han sido miniaturizados en la línea Hot Wheels: el Citroën DS 23 Sedan, un modelo futurista de los años 50 apreciado por políticos franceses, y el Jaguar E-Type Roadster, vehículo que, según el museo, “redefinió el automóvil deportivo”.

Una de las piezas más singulares de la colaboración es la Magic 8 Ball envuelta en el diseño de Untitled (1968) de Alma Woodsey Thomas. Aunque esta obra no figura entre las más reconocidas del MoMA, su vibrante mosaico de color y luz ha sido elegido para cubrir el popular oráculo de juguete, que ahora ofrecerá respuestas como “las señales apuntan a que sí”, “es así, con alegría” y “el color es vida”.
La alianza entre MoMA y Mattel trasciende la comercialización de productos. Jesse Goldstine, director de retail del museo, afirmó en un comunicado: “MoMA ha defendido durante mucho tiempo el poder transformador del arte y el diseño como catalizadores de la educación y la creatividad. Al unir fuerzas con Mattel Creations, invitamos a una nueva generación de públicos a experimentar la colección del museo de formas que fusionan el arte contemporáneo con el juego creativo y la innovación en el diseño”.

Como parte de este acuerdo, Mattel patrocina el Samuel and Ronnie Heyman Family Art Lab del museo, un espacio interactivo que promueve la experimentación artística entre niños y adultos.
La presentación de esta colaboración coincide con la reapertura de la MoMA Design Store en el barrio neoyorquino de Soho, que tras una restauración de sus columnas, ventanales y mampostería del siglo XIX, exhibe ahora un mural de la artista local Nina Chanel Abney.
Fotos: Cortesía de Mattel/MoMA.
Últimas Noticias
Juliette Binoche recibió el Premio de Excelencia en México
La intérprete presentó su primer largometraje en el FICM, habló sobre su proceso creativo y destacó la relevancia de explorar nuevas facetas artísticas en un entorno de cambios sociales y culturales

Gratis y a cielo abierto: el festival urbano de arte y diseño que copa las calles de Recoleta
Más de 80 espacios culturales se unen en una celebración el jueves 16 de octubre, con instalaciones, shows y experiencias interactivas que invitan al público a ser parte activa del evento

Feria del Libro de Buenos Aires N° 50: los primeros detalles de una edición que promete ser inolvidable
En un breve acto de lanzamiento, las autoridades de la Fundación El Libro revelaron cómo renovarán al evento cultural más importante de la región. “Cinco décadas obligan a un camino hacia la innovación“, dijo Ezequiel Martínez, director de la feria

Lucrecia Martel, homenajeada con la medalla más importante del cine mexicano
El homenaje a la cineasta argentina se produjo en el marco del Festival Internacional de Cine de Morelia, donde proyectó su primer documental “Nuestra tierra”

El Festival de Cine de Oberá cerró con la consagración de “El príncipe de Nanawa”
La cita anual en Misiones culminó con reconocimientos para producciones regionales, una alfombra roja dedicada a la diversidad y la presencia de invitados internacionales en charlas y talleres de formación
