Un clásico de clásicos que se renueva. Eso es la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, que tuvo su debut, allá, por el año 1975, y que ahora se prepara para la edición número 50, que será el año que viene, en unos meses. Por el número redondo, las autoridades de la Fundación El Libro —institución organizadora— buscan que sea inolvidable. Hoy, en un breve acto, adelantaron los primeros detalles.
“Cinco décadas hablan de una tradición, pero obligan también a un camino hacia la innovación“, comenzó diciendo Ezequiel Martínez, director de la feria, en el evento oficial que se realizó en la Biblioteca Nacional. Ente las renovaciones: la página web (donde se encuentra la información de todos los stands, pabellón por pabellón, y de todas las actividades, día por día, sala por sala) y el logo de la feria.

Habrá un pabellón dedicado a celebrar el aniversario “con cinco ejes temáticos estratégicos que incluyen exposiciones, espectáculos musicales, muestras inmersivas, propuestas innovadoras y multidisciplinarias para los lectores infantiles y juveniles, y el homenaje de Ferias como Guadalajara, Frankfurt, Madrid, Bogotá, Nueva York, Bologna, y Festivales como Centroamérica Cuenta, el Hay Global y el Festival Gabo”, agregó.
No habrá, como fue hasta ahora, una Ciudad Invitada de Honor, sino un país entero. “Y será, claro, un país hermano de América latina. Quizás uno de los que tiene más siglos de cultura para mostrarnos. Un país que nos traerá no sólo su literatura, sino también su música, sus artesanías, su gastronomía y su arte. La nación que desparramó por el sur del continente el quechua y el aymara”, dijo Martínez. Ese país es Perú.

Tampoco habrá un discurso inaugural clásico, a cargo de un autor o una autora. Esta vez será compartido y en forma de conversación. Tres escritoras mujeres: Leila Guerriero, Gabriela Cabezón Cámara y Selva Almada. “Me quedo con la idea de celebración, de compartir. De pensar a la Feria del Libro como una fábrica de lectores. Por eso los invito a que el año que viene, más que nunca, nos encontremos en los libros”, concluyó.
Últimas Noticias
Tres escritoras para la apertura, Perú como invitado y la emoción de tener historia: así será la Feria del Libro número 50
La presentaron en la Biblioteca Nacional y no faltó alguna mención al difícil momento del sector. Pero se habló del festejo y de los planes para reactivar
Revelaron los seis finalistas del Premio Azcuy
Las obras elegidas destacan por su enfoque experimental, el uso de materiales como mármol y metal, y la interacción con el entorno urbano, y marcan tendencia en la escena artística argentina

Henri Matisse conquistó Nueva York en una subasta benéfica que recaudó USD 2,5 millones
La venta de sesenta dibujos inéditos del pintor francés fallecido en 1954 superó todas las expectativas. Además, logró impulsar proyectos artísticos en comunidades vulnerables de la ciudad estadounidense

Woody Allen recordó a Diane Keaton con un texto conmovedor
El cineasta reflexionó como la actriz pasó de ser una joven tímida a convertirse en un ícono de la moda y una figura esencial en su filmografía

Los secretos del Gran Delfín, el padre sin corona de Felipe V, en una inédita exposición en Versalles
El emblemático palacio abre sus puertas a una muestra única sobre Luis de Francia, destacando su papel clave en la historia y el arte que unió a Francia y España
