El festival Semana Musical Llao Llao anunció su edición 2026 en Bariloche

El tradicional encuentro de música clásica de la ciudad rionegrina se realizará del 4 al 8 de marzo, con una rica programación de conciertos de artistas nacionales e internacionales

Guardar
La Semana Musical Llao Llao
La Semana Musical Llao Llao celebrará su 27ª edición entre el 4 y el 8 de marzo de 2026 en Bariloche. El festival reunirá a artistas internacionales y jóvenes talentos en el Hotel Llao Llao Resort Golf & Spa

El encuentro de música clásica Semana Musical Llao Llao confirmó su vigésima séptima edición, que se llevará a cabo del 4 al 8 de marzo de 2026 en el entorno natural de San Carlos de Bariloche, con sede en el Hotel Llao Llao Resort Golf & Spa. Durante cinco jornadas, la programación incluirá conciertos nocturnos y presentaciones al mediodía.

El cierre está previsto para el domingo 8 de marzo con un programa especial, Fin de Semana Musical, en el marco de una propuesta que busca celebrar más de tres décadas de actividad.

La programación incluirá conciertos nocturnos
La programación incluirá conciertos nocturnos y presentaciones al mediodía, con un cierre especial el 8 de marzo

Semana Musical Llao Llao se consolidó, a lo largo de sus veintisiete años, como un espacio de referencia dentro del circuito turístico-cultural y musical de América Latina. Artistas internacionales, público regional, prensa especializada y viajeros de distintos países confluyen anualmente para asistir a los conciertos que se desarrollan en Bariloche.

Entre los protagonistas ya confirmados para la próxima edición, se destacan el Ensamble SixPiccato, el Trío Ginastera, la pianista Svetlana Smolina y el grupo Estación Buenos Aires con Pilar Policano. Además, se presentarán intérpretes jóvenes, como Marias Iru Cho, en el marco del ciclo denominado Jóvenes Maravillosos, entre otros.

Semana Musical Llao Llao es
Semana Musical Llao Llao es un referente cultural y turístico en América Latina desde hace más de tres décadas

El festival cuenta con un historial de figuras internacionales que participaron en ediciones anteriores, entre ellas Martha Argerich, Rafael Gíntoli, Francesca Dego, Roman Zaslavsky, Yosuko Horigome, Akiko Ebi, Eduardo Falú, Antonio Agri, la Camerata Bariloche, Gabriela Montero, Vanessa Perez, Virginie Robilliard, la Orquesta Sinfónica Nacional y el Quinteto Real.

El ciclo de conciertos al mediodía, titulado Jóvenes Maravillosos, aportó un espacio para intérpretes que iniciaban su carrera, como Tomás Alegre, Iván Ruskauskas, Lucía Luque, Xavier Inchausti, José Araujo, Horacio Lavandera, Sebastián Forster, Adriel Gómez Manzur, Belén Almada y Pilar Policano. Estos músicos participaron en sus primeras etapas artísticas en la Semana Musical, contribuyendo así al perfil formativo e internacional del festival.

El ciclo Jóvenes Maravillosos destaca
El ciclo Jóvenes Maravillosos destaca a intérpretes emergentes en la escena de la música clásica. Un ejemplo ha sido Horacio Lavandera (foto)

La edición 2026 de la Semana Musical abrirá sus puertas a artistas y público en un escenario natural reconocido a nivel internacional, con una agenda enfocada en la promoción de la música clásica.

[Fotos: prensa Semana Musical Llao Llao]