
Una novela sobre la identidad y una juventud desaparecida, una historia del derrocamiento del Sha de Irán y un libro ilustrado que celebra el subestimado ombligo son los ganadores de este año del Premio Kirkus, que incluye un premio en efectivo de 50.000 dólares para cada una de las tres categorías.
The Slip de Lucas Schaefer, que sigue la búsqueda de un hombre por su sobrino desaparecido años atrás, ganó en la categoría de ficción, mientras que el premio en la categoría de no ficción fue para King of Kings: The Iranian Revolution: A Story of Hubris, Delusion and Catastrophic Miscalculation de Scott Anderson. El ganador en la categoría de literatura para jóvenes lectores fue Everybelly de Thao Lam, una mirada desde la piscina a los ombligos y las historias que cuentan.
Establecidos en 2014, los premios están supervisados por la publicación comercial Kirkus Reviews.
“Los ganadores del Premio Kirkus de este año nos traen mensajes vitales para nuestro tiempo: mensajes sobre las alegrías de la comunidad, el poder de la autotransformación y la mutabilidad de los acontecimientos históricos, todos transmitidos a través de una prosa e imágenes estimulantes”, dijo el editor en jefe de Kirkus, Tom Beer, en un comunicado el miércoles.
Entre los finalistas se incluyen la novela de Angela Flournoy, The Wilderness, la biografía de James Baldwin escrita por Nicholas Boggs, Baldwin: A Love Story, y las memorias de Arundhati Roy, Mother Mary Comes to Me.
Fuente: AP
Últimas Noticias
Una película mexicana triunfó en la competencia internacional del Festival de Cine de la Provincia de Buenos Aires
“Cobre”, dirigida por Nicolás Pereda, se llevó los premios a mejor película, dirección, actor, fotografía y montaje, durante la ceremonia de cierre de la tercerca edición de FICPBA

Orson Welles: a 40 años de su muerte, la historia del genio detrás de “Citizen Kane”
Desde una infancia marcada por la tragedia hasta conquistar Hollywood, el director que murió el 10 de octubre de 1985 dejó huella con una película considerada una de las mejores de todos los tiempos

Gabriel Rolón desafía: ¿y si no está tan mal la soledad?
El psicoanalista presenta un libro que rompe con los estigmas tradicionales del aislamiento e invita a comprender esa vivencia como parte del desarrollo humano

Damien Hirst, Invader y Shepard Fairey revolucionan Londres con una muestra que une arte urbano y provocación
Tres referentes del arte contemporáneo, conocidos por su espíritu rebelde, exhiben obras colaborativas y piezas inéditas en la muestra “Triple Trouble”

Un tesoro de Velázquez regresa al Prado: así fue la restauración del retrato de Felipe IV
El trabajo de conservación dirigido por María Álvarez Garcillán saca a la luz la técnica y el carácter original del lienzo realizado por el maestro del barroco. Los secretos de una de las obras más relevantes del genio sevillano
