
El Museo Nacional de Bellas Artes presenta Veinticuatro, una intervención que el escritor y artista visual cordobés Federico Racca llevará a cabo durante 24 horas continuas en la sala dedicada a Francisco de Goya, en la planta baja. La acción tendrá lugar el jueves 9 de octubre e incluirá la lectura ininterrumpida de la obra La flor del diente de león (2021), de autoría de Racca. Según lo informado por la institución, el evento podrá seguirse en tiempo real a través del canal de YouTube del museo.
El proyecto busca explorar los límites del tiempo, el cuerpo y el lenguaje a partir de la presencia constante del artista, que propone transformar ese acto en un ejercicio de resistencia y presencia sostenida. Como parte del enfoque digital de la propuesta, la transmisión se realizará desde las 11 de la mañana del jueves, a través de la plataforma www.youtube.com/@MNBAdigital. La idea de Racca es “trascender el espacio físico del Museo para que el gesto habite también el territorio digital”.

En continuidad con las actividades vinculadas a las artes performáticas y la creación contemporánea, el Museo albergará, también, el viernes 10 y el sábado 11 de octubre a las 18 horas una activación coreográfica a cargo de la bailarina Ludmila Mazzucchelli. Esta intervención forma parte de la exposición temporaria Inequidad, desplazamientos, ondulaciones, expuesta por la artista argentina Alicia Herrero en una sala del primer piso.
Herrero, de acuerdo con la información oficial, indicó que la performance busca transformarse en una representación física de la interacción entre formas, materiales y escalas que componen la instalación. Mazzucchelli, por su parte, destacó que la dinámica de la coreografía introduce una nueva relación entre el cuerpo, el objeto y el espacio,en relación con la exhibición de Herrero.
La exposición Inequidad, desplazamientos, ondulaciones, curada por Mariana Marchesi, permanecerá abierta al público hasta el 19 de octubre, de martes a viernes entre las 11 y las 19:30, y sábados y domingos entre las 10 y las 19:30.
El Museo Nacional de Bellas Artes, que funciona bajo la órbita de la Secretaría de Cultura de la Nación y con el respaldo de Amigos del Bellas Artes, está ubicado en la Avenida del Libertador 1473, en la Ciudad de Buenos Aires.
Fuente y fotos: gentileza prensa del Museo Nacional de Bellas Artes.
Últimas Noticias
El legado de Osvaldo Lamborghini revive en una obra teatral que desafía los límites del teatro y la literatura
La compañía La espada de pasto estrena en El Galpón de Guevara una puesta en escena que recorre los textos más emblemáticos del singular escritor argentino, en una experiencia artística única

El libro que anticipó el Nobel: “La libertadora de Venezuela”, la vida de María Corina Machado
Con detalles inéditos y paralelismos con las grandes figuras de la Historia, la obra explora el recorrido de la líder opositora que hoy conmueve al mundo entero

Cómo se escribe según la RAE: punto ciego, ángulo muerto y punto muerto, diferencias
Las erratas pueden dar la imagen de ser una persona poco preparada

“Cacería de brujas”, un espejo de las tensiones sociales contemporáneas
La nueva e inquietante película de Luca Guadagnino, protagonizada por Julia Robert y Ayo Edebiri, cuenta la historia no tan secreta de un escándalo sexual en la Universidad de Yale

Qué leer el fin de semana: 4 libros para recorrer el mundo y la historia
Un viaje desde la sociedad china contemporánea hasta la Italia de “los años de plomo”, pasando por Nueva York en el 2000 y una espía soviética en Uruguay
