Miguel Rep en Málaga: conferencias performáticas, homenajes a Picasso y cómo “animar la historia”

El reconocido ilustrador argentino desembarca en la ciudad andaluza con una interesante propuesta en el marco de la Bienalsur. Dibujos en vivo, diálogo con la obra de Picasso y un cruce entre pasado y presente cultural

Guardar
Miguel Rep en Málaga: conferencias
Miguel Rep en Málaga: conferencias performáticas, homenajes a Picasso y cómo “animar la historia” (Foto: Télam)

Miguel Rep viajará a Málaga, España, para dar dos conferencias performáticas en las que dibujará en vivo, reviviendo la historia del arte a través de su serie Bellas Artes. Estas actividades forman parte de las inauguraciones previstas para el 20 de noviembre en el Centro Pompidou de Málaga, en el contexto de Bienalsur 2025.Un día antes, el 7 de octubre, el Museo Casa Natal Picasso abrirá sus puertas a la exposición “Animar la historia. Miguel Rep en la Casa Natal Picasso”, que integra el recorrido de la bienal en el kilómetro 9696. La muestra reúne el trabajo que Rep desarrolló desde 1993, inspirado en la historia del arte, cuyo resultado fue la publicación del libro Bellas Artes y una serie animada homónima. De los seis capítulos que componen esta serie, tres están dedicados a Pablo Picasso, estableciendo un diálogo entre el ilustrador argentino y la figura del célebre artista español.

Miguel Rep homenajea a Picasso
Miguel Rep homenajea a Picasso

La exposición se distingue por la manera en que la serie animada de Rep se integra en los distintos espacios del museo, ampliando el relato y generando una interacción creativa con la vida y obra de Picasso. Según Diana Wechsler, curadora de la muestra, “el tono épico y humano a la vez, atravesado por la historia, marca cada uno de estos episodios. La fluidez del dibujo va construyendo cada microrrelato y funciona también como homenaje a Picasso y su destreza plástica. Rep mira y dibuja a Picasso, lo representa a partir de la imagen que él fue construyendo de sí mismo en cada momento. Desde un presente de urgencias entre los que resuenan como amenaza los fantasmas de los años 30, volver a Picasso con Rep es no solo pensar su historia, sino pensar el presente”.

Miguel Rep homenajea a Picasso
Miguel Rep homenajea a Picasso

El 20 de noviembre, el Centro Pompidou de Málaga (Km 9697) será escenario de un nuevo capítulo de “Let’s Play. Juguemos en el mundo”, un proyecto curatorial expandido que, en el marco de Bienalsur 2025, explora la dimensión lúdica de la vida y el arte. Bajo el título “Infancias”, esta edición presenta un programa de video que reúne obras de Botto e Bruno, Gianfranco y Roberta (Italia), Lida Abdul (Afganistán), Marcelino Melo (Brasil), Gianfranco Foschino (Chile), Berlille Bak (Francia), Aimée Zito Lema (Países Bajos), Gabriela Golder (Argentina) y Jordi Colomer (España). El programa se complementa con la performance participativa del colectivo colombiano El Puente_Lab (integrado por Mariangela Aponte Núñez, Juan Esteban Sandoval y Alejandro Vázquez Salinas), titulada “Let’s play. (d)estructura. Otra aventura”.

Últimas Noticias

“Maldichas”: Cristina Banegas, Paula Trama y Eugenia Alonso dan vida a escritoras argentinas en un ciclo que rompe moldes

El espectáculo performático regresa con funciones únicas, reuniendo a grandes figuras del teatro y la literatura para reinterpretar textos de Marta Lynch, Sara Gallardo y Emma Barrandéguy. Una experiencia artística que cruza géneros y emociones

“Maldichas”: Cristina Banegas, Paula Trama

El legado de Orson Welles: creatividad, exilio y la lucha por la libertad artística en el siglo XX

La exposición en la Cinemateca francesa revisita la trayectoria de Welles, marcada por la innovación, el enfrentamiento con el poder y la búsqueda de independencia creativa en un contexto de tensiones políticas y culturales

El legado de Orson Welles:

Puro Diseño celebra 25 años con edición histórica en Buenos Aires

La feria de diseño más influyente de Argentina reunirá a referentes del sector, nuevas tendencias y experiencias inmersivas en La Rural del viernes 10, sábado 11 y domingo 12 de octubre

Puro Diseño celebra 25 años

El Festival Oberá en Cortos expande fronteras y suma largometrajes latinoamericanos en su 22.ª edición

El festival internacional de cine de Misiones suma por primera vez una sección oficial de películas de larga duración, con títulos de Argentina, Paraguay, Brasil y otros países

El Festival Oberá en Cortos

Llega la Semana de Cine Latinoamericano con 3 sedes en Buenos Aires

Con funciones en Cacodelphia, ARTHAUS y Cine Club Florida, el evento ofrece, entre el 14 y el 17 de octubre, una experiencia que incluye proyecciones, encuentros y acceso online a las películas más votadas

Llega la Semana de Cine