Rocky Cervini lleva la emoción y la memoria a Roma con su exposición “La trama humana”

La artista presenta en la Casa Argentina una muestra que explora los vínculos a través de figuras fragmentadas, juegos de sombras y una sensibilidad que invita a mirar hacia adentro

Guardar
La artista argentina Rocky Cervini
La artista argentina Rocky Cervini presenta obras que fusionan emociones y formas en la Casa Argentina de Italia

La exploración de la memoria, las emociones y los vínculos humanos constituye el eje central de la exposición individual que la artista argentina Rocky Cervini presenta en la Casa Argentina de Italia en Roma. Bajo el título La trama humana, la muestra, abierta hasta el 30 de octubre en el espacio cultural de la embajada argentina en la capital italiana, propone al público un recorrido por universos íntimos traducidos en formas, colores y texturas, donde lo intangible se vuelve materia plástica.

La propuesta de Cervini se distingue por el uso de figuras fragmentadas y composiciones que, a través de recortes, superposiciones y juegos de sombras, trascienden el plano bidimensional. La artista logra así crear un espacio en el que el cuerpo, la emoción y el recuerdo se entrelazan y conviven en tensión.

La muestra utiliza figuras fragmentadas
La muestra utiliza figuras fragmentadas y juegos de sombras para representar experiencias personales y colectivas

En sus palabras, parte “de una experiencia personal que me haya impactado emocionalmente, intentando representar los sentimientos de cada personaje de la escena. Después, llevo las figuras al dibujo, la pintura o la escultura. Una vez materializados, estos seres se escapan del plano bidimensional, generando sombras entre sí, reflejando los silencios sobre aquello de lo que no se habla”.

La trayectoria de Cervini abarca tanto la creación visual como la traducción pública, y ha sido reconocida con distinciones nacionales e internacionales. Entre los galardones más recientes figuran la Mención NBCH, Premio UNNE Artes Visuales, Universidad Nacional del Nordeste (Chaco, 2024), el tercer premio en el Salón Artes Visuales de La Pampa (La Pampa, 2024) y el tercer premio en el Certamen Mario Saslovsky (España, 2023). Además, su obra ha formado parte de exposiciones en instituciones como el Museo Raúl Lozza, el Centro Cultural San Martín y el Museo Sívori.

*La trama humana está abierta al público en la Casa Argentina de Italia (Via Vittorio Veneto 7, Roma) de lunes a viernes de 13 a 19, hasta el 30 de octubre de 2025, con entrada libre y gratuita.