
Un jardín de esculturas de bronce de Pablo Picasso, “accesible para todos de forma gratuita”, abrirá sus puertas en 2030 junto al museo dedicado al pintor español en París, que celebra este año su 40 aniversario.
Este “primer museo al aire libre” dedicado al maestro de la pintura moderna se concebirá como una ampliación del establecimiento, creado en 1985 y que alberga la mayor colección de obras de Picasso del mundo, dijo este fin de semana a AFP Cécile Debray, presidenta del establecimiento.
Nueva York y Chicago, por ejemplo, ya cuentan con instalaciones de Picasso en espacios públicos, pero no la capital francesa, donde el artista vivió durante muchos años.
El jardín tendrá una superficie de 2.300 m2 y albergará una decena de creaciones emblemáticas del maestro español, entre ellas su famosa Cabra.
Este espacio exterior unirá el jardín del museo y la pequeña plaza contigua, detalló Debray.

Será accesible en el mismo horario que un jardín público de la capital francesa, de forma gratuita pero bajo la supervisión del museo.
“Es un proyecto lleno de vida, como mi padre, y una bonita forma de honrarlo” en París, “una ciudad inmensamente importante para él, donde permaneció durante la guerra (1939-1945) y donde conservó durante mucho tiempo su taller”, declaró a AFP Paloma Picasso, hija del pintor y directora de la administración Picasso.
Este jardín forma parte de un proyecto de ampliación del museo, situado en un palacete del siglo XVII en el famoso barrio del Marais de París.
Con una nueva ala, se duplicarán los espacios dedicados a las exposiciones temporales que pasarán a 800 m2, según Debray, quien desde su llegada al frente de la institución, hace cuatro años, se planteó renovar el enfoque de la obra de Picasso a la luz de los debates sociales y sobre todo del movimiento #MeToo.
Las obras, que comenzarán en 2028, tienen un costo estimado de 50 millones de euros (60 millones de dólares) completamente financiados por el mecenazgo y el apoyo de la familia Picasso. El museo permanecerá abierto durante toda su duración.
Fuente: AFP.
Fotos: EFE/ AGIP/ jda.
Últimas Noticias
Un artesano nicaragüense ransforma la madera del mar en arte y memoria
Desde su taller improvisado, Paul Gómez elabora esculturas con materiales reciclados, impulsa la conciencia ambiental y lleva su mensaje a través de exposiciones y ventas en varios países

Trump anunció que pondrán un arancel de 100 % a películas extranjeras
El presidente de Estados Unidos comunicó, vía redes sociales, un canon a toda producción extranjera para impulsar la industria. Aún se desconocen los detalles de implementación y si también incluirá al streaming

La Comic-Con de Málaga cerró con éxito de público y algunas asignaturas pendientes
La primera edición del evento que celebra la cultura pop reunió a alrededor de 120 mil personas

MAC Córdoba extiende su convocatoria y presenta nuevos espacio expositivos
La nueva edición del Mercado de Arte Contemporáneo Córdoba elimina la división por zonas, apuesta por constelaciones curatoriales y convoca a galerías y proyectos de todo el mundo para participar

Fernando Botero, protagonista de una gran subasta de arte en Hong Kong
El artista colombiano, fallecido en 2024, fue una de las principales atracciones del evento de Sotheby’s en el que también se destacó Dalí
