La película Un poeta, del colombiano Simón Mesa, ganó este sábado el Premio Horizontes Latinos del Festival Internacional de Cine de San Sebastián. Además, el jurado otorgó dos menciones especiales a Un cabo suelto, del uruguayo Daniel Hendler, y Hiedra, de la ecuatoriana Ana Cristina Barragán.
Protagonizada por Ubeimar Ríos, el relato de Un poeta gira en torno a Oscar Restrepo, un hombre de 54 años marcado por el alcoholismo y el desmoronamiento de sus sueños. En su juventud, Restrepo deslumbró como promesa dentro de la poesía, disciplina de la que no ha logrado obtener sustento económico. El drama y el humor se entretejen en esta tragicomedia que retrata el declive vital y la precariedad persistente de quienes dedican su vida al arte.
Mesa recibió el premio de manos de la cineasta española Pilar Palomero y dio las gracias al festival por acoger la película. “Quiero agradecer también en Colombia a todo el equipo que hizo parte de la peli, que aportó un montón enorme para que esta película fuera posible, especialmente a mis colegas Juan Sarmiento y Manuel Ruiz, con lo que luchamos mucho para hacerla”, dijo.
“Esta película partió de mi frustración con el cine. Es duro hacer cine en Latinoamérica, son años y años para sacar una película adelante. Es más que natural que dedique este premio a todas las personas que están intentando hacer cine allí”, concluyó
Un poeta competía en la sección Horizontes Latinos con otras 11 películas procedentes de Argentina, Chile, Uruguay, Ecuador y Brasil. La sección reúne una selección de largometrajes del año, inéditos en España, producidos total o parcialmente en América Latina, dirigidos por cineastas de origen latino, o que tengan por marco o tema comunidades latinas del resto del mundo.
Fuente: EFE
Últimas Noticias
El premio OSDE presentó sus ganadores en una muestra con 55 obras
La exposición reúne trabajos seleccionados de artistas de todo el país, destacando la diversidad de propuestas y técnicas en la escena contemporánea argentina, y estará abierta hasta diciembre de 2025 en Buenos Aires

“Toy Story” celebra sus 30 años con una exposición en el Palacio Libertad
La muestra aniversario presenta materiales inéditos de Pixar, explorar el proceso creativo detrás de la película y participar en experiencias interactivas que conectan arte, tecnología y narrativa audiovisual

Súper domingo de Filba: “trueque literario”, talleres experimentales y una fogata de historias en Buenos Aires
Hoy concluye la edición 17 de este gran festival en una jornada llena de figuras destacadas, debates y música. El acceso es libre y hay propuestas para todas las edades

La increíble historia del “Sherlock Holmes” que salvó los tesoros de Tutankamón sale a la luz
La historia detrás de la conservación de más de cinco mil piezas halladas en la tumba de Tutankamón revela el ingenio y la pasión de Alfred Lucas, el químico británico apodado el Sherlock Holmes de Egipto

Lina Meruane: “Siempre quise ser vieja, cumplir años es ganarle tiempo a la muerte”
La autora chilena creía que iba a partir antes de los 30. Pero dice que no es cierto que sea “más lista” con los años. Y que se aburre con las cosas entretenidas. Está participando en el festival literario Filba
