Martín Sivak: “Siempre escribí de los otros, ahora esto es una incomodidad”

El escritor y periodista presentó en el streaming de Infobae su nuevo libro, “La llorería”, una historia profundamente personal sobre amores, viajes y la muerte de su madre

Guardar
Martín Sivak presenta "La llorería"

“Hay catarsis cuando empezás a escribir. Después tenemos la enorme ventaja de la reescritura. Paso más tiempo reescribiendo que escribiendo”, dijo Martín Sivak en su paso por el streaming de Infobae para presentar su novela La llorería.

“Es un libro sobre temas universales”, dice. En este nuevo título pasa por la muerte de su madre hasta un gran desamor y el rescate de la solidaridad. “Soy periodista desde los 19 años. Siempre escribí sobre los otros. Esto es una vacilación, una incomodidad”.

“La llorería” (Alfaguara) de Martín
“La llorería” (Alfaguara) de Martín Sivak

Un viaje por América Latina, la inesperada amistad con un documentalista británico, la muerte zumbando cerca, las pequeñas historias de vida, lo personal infiltrándose en la carrera profesional y el mundo que se abre siempre nuevo, siempre trágico.

“Escribí de las cosas que verdaderamente te importan”, deslizó Sivak, casi como un consejo. “Cuando era editor me preguntaban qué libro puede pegar. Nunca hay que pensar en eso”, y subraya la importancia de tener “una disposición a que ocurran cosas”.

Martín Sivak: “Escribí de las
Martín Sivak: “Escribí de las cosas que verdaderamente te importan”

Nacido en Buenos Aires en 1975, Martín Sivak es licenciado en Sociología por la Universidad de Buenos Aires y doctor en Historia de América Latina por la Universidad de Nueva York). Es periodista, docente, editor y autor de varios libros influyentes.

Antes de La llorería publicó El asesinato de Juan José Torres, El dictador elegido, El Doctor, Santa Cruz: una tesis, Jefazo: retrato íntimo de Evo Morales, Clarín: una historia, Clarín: la era Magnetto, El salto de papá y Vértigos de lo inesperado.