
El auditorio de la Usina del Arte, en la Ciudad de Buenos Aires, será escenario el domingo 5 de octubre de un concierto sinfónico en homenaje a María Elena Walsh, figura central en la cultura argentina. La propuesta forma parte de las iniciativas del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires y contará con la participación de Katie Viqueira junto con su trío y la Orquesta Sinfónica Aeropuertos Argentina.
María Elena Walsh Sinfónico tendrá un repertorio seleccionado que atraviesa algunas de las canciones más reconocidas de María Elena Walsh. Entre los títulos elegidos se incluyen piezas como “Manuelita”, “La cigarra”, “Canción para bañar la luna”, “Barco quieto” y “El Reino del Revés”, que serán interpretadas con arreglos sinfónicos originales.

Los nuevos arreglos orquestales surgen de la colaboración de Norbi Córdoba, Mariano Barreiro y Federico Mizrahi, quienes acompañan a Viqueira en la dirección musical y la interpretación, junto con Fabián Sapo Miodownik en el trío. La producción general está a cargo de Carlos Mazalán y el proyecto de arreglos contó con el apoyo del programa de Mecenazgo Cultural del Ministerio de Cultura porteño.
El acceso al concierto será gratuito, con inscripción previa disponible desde el 29 de septiembre a través de la web oficial de la Usina, usinadelarte.ar.
“Este concierto es la concreción de un sueño que he tenido por años, y me da la posibilidad de interpretar en vivo las canciones que he cantado y han escuchado millones de niños a través de los discos y plataformas digitales en los últimos 25 años”, expresó Katie Viqueira al anunciar el espectáculo.
El evento tendrá lugar el 5 de octubre, a partir de las 17:30, bajo la dirección del maestro Néstor Tedesco, y representa el primer homenaje sinfónico centrado en el legado musical y literario de María Elena Walsh en este formato.
Fuente y fotos: gentileza prensa del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires.
Últimas Noticias
¿Puede la bondad ser un buen negocio?
El filósofo alemán Markus Gabriel propone reconciliar valores morales y económicos. Sostiene que las empresas deben buscar el bien común y así obtener beneficios, en contraste con la visión tradicional de la rentabilidad

Pedro Mairal: “Con la IA vamos para un lugar bastante extraño”
El escritor y poeta presentó en Infobae en vivo la novela “Los nuevos”, contó detalles de su proceso creativo y describió sus experimentos con una tecnología que “es una herramienta graciosa, pero que no uso”

La apertura del Gran Museo Egipcio reabrió el debate por la restitución del busto de Nefertiti y otras piezas icónicas
La inauguración del imponente espacio construido junto a las pirámides de Guiza, impulsa la campaña para recuperar grandes tesoros arqueológicos que se exhiben en los museos de Londres, Berlín y París

Boualem Sansal regresó a Francia y fue recibido por Emmanuel Macron
El escritor francoargelino de 81 años fue recibido por el mandatario francés, quien subrayó la importancia de la cooperación internacional en un caso que tensionó aún más las relaciones diplomáticas con Argelia


