El Palacio Barolo abre sus puertas a una muestra que reúne a creadores de distintas provincias argentinas

Hasta el domingo 21, el Movimiento de Artistas Divergentes presenta una exposición que promueve la inclusión y el acceso directo de talentos provinciales a la escena cultural porteña

Guardar
El Palacio Barolo acoge una
El Palacio Barolo acoge una muestra inédita de artistas del interior argentino (Foto: Gustavo Gavotti)

El Palacio Barolo se convierte en el epicentro de una propuesta que desafía la concentración cultural en la Ciudad de Buenos Aires al albergar, entre el 18 y el 21 de septiembre, una muestra inédita que reúne a artistas de diversas provincias argentinas. La iniciativa, impulsada por la licenciada y artista Valentina Bocco (OvbejaNegra), busca transformar la manera en que el arte del interior accede a los espacios de exhibición en la capital.

El Movimiento de Artistas Divergentes (M.A.D.) es el motor detrás de este proyecto que promueve la visibilidad del arte en todo el país. La muestra se caracteriza por su formato abierto: no existen comisiones ni estructuras elitistas, solo la relación directa entre los artistas, sus obras y el público. Según OvbejaNegra, el propósito es claro: “Queremos que el arte del interior tenga presencia en la capital sin pasar por filtros ni intermediarios”, afirmó en diálogo con la organización.

La licenciada y artista Valentina
La licenciada y artista Valentina Bocco (OvbejaNegra), impulsora del Movimiento de Artistas Divergentes

En esta primera edición, la convocatoria incluye a creadores provenientes de Río Gallegos, Trevelin, Del Campillo, Río Cuarto, Córdoba y Rafaela, entre otras localidades. Para muchos de estos artistas, se trata de la primera oportunidad de exhibir sus trabajos en un espacio como el Palacio Barolo. Valentina Bocco, quien regresó recientemente de Proyecto Arte 2025 en Uruguay, enfatizó que la propuesta trasciende la simple exposición: “No se trata de mostrar arte. Se trata de tender puentes reales y de conectar escenas en la enormidad que es Argentina”.

El respaldo institucional proviene de Antonio Gardinieri, director del Palacio Barolo, quien comparte la visión de descentralizar y democratizar la circulación cultural. El encuentro no solo busca visibilizar nuevas miradas, sino también fomentar el diálogo y la construcción de comunidad, al tiempo que interpela los modelos tradicionales de exhibición.