El control sobre los derechos de autor de la obra de Miles Davis ha experimentado un cambio significativo tras la adquisición de su catálogo por parte de la compañía “boutique” de gestión de derechos editoriales Reservoir Media. Esta operación, que incluye tanto las composiciones como los derechos editoriales del legendario trompetista, representa un nuevo capítulo en la gestión de su legado musical.
Reservoir, firma fundada en 2007 y que cotiza en bolsa desde 2021, es una empresa musical independiente de servicios integrales y ha alcanzado un acuerdo clave para adquirir la mayor parte de los derechos musicales pertenecientes al patrimonio de Miles Davis, a menos de un año de cumplirse el centenario del icónico trompetista.
Esta operación, cerrada en agosto, comprende el 90 % de los derechos de publicación, la cuota correspondiente a los ingresos por las grabaciones y un pacto con el patrimonio familiar para gestionar conjuntamente el uso del nombre, la imagen y la identidad del artista que redefinió el jazz en diversas etapas y falleció en 1991.
Sony aún controla las grabaciones de gran parte de la carrera de Davis, incluido su emblemático álbum Kind of Blue (1959).

Según expresó Golnar Khosrowshahi, presidenta ejecutiva de Reservoir y una de las contadas mujeres en ocupar esa posición en la industria musical, “es una oportunidad única en la vida”. La trayectoria de la empresa abarca la adquisición de catálogos de figuras como Sheryl Crow, The Isley Brothers y el legendario saxofonista Sonny Rollins, legendario saxofonista de jazz.
Su portfolio incluye participaciones en éxitos atemporales como “Louie Louie”, “Ring of Fire” de Johnny Cash y “Take Me Home, Country Roads” de John Denver. Asimismo, es propietaria de los sellos Chrysalis y Tommy Boy, responsables de clásicos del hip-hop como De La Soul y Queen Latifah. “No somos un tenedor pasivo de propiedad intelectual”, destacó Khosrowshahi. “Tenemos una plataforma activa”.
La familia de Miles Davis había mantenido durante años la administración de su catálogo, supervisando la explotación de sus composiciones y asegurando la integridad artística de la obra. Ahora, con la entrada de esta compañía especializada en la gestión de derechos musicales, se abre la posibilidad de una mayor difusión y nuevas estrategias comerciales para el repertorio del artista.

Los herederos de Miles Davis manifestaron su confianza en que la alianza con esta compañía permitirá preservar la esencia de la obra del trompetista y, al mismo tiempo, explorar nuevas oportunidades para su difusión global. “Queremos que la música de Miles siga viva y accesible para todos”, señalaron su hijo Erin Davis y el sobrino Vince Wilburn Jr., representantes de la familia a cargo de la negociación.
El catálogo adquirido incluye más de 250 composiciones, entre las que se encuentran piezas fundamentales del jazz moderno. Reservoir Media ha anunciado que planea impulsar la presencia de estas obras en plataformas digitales, así como fomentar su uso en producciones audiovisuales y proyectos educativos.
La operación se enmarca en una tendencia creciente de adquisiciones de catálogos musicales por parte de empresas especializadas, que buscan capitalizar el valor de repertorios históricos en un mercado globalizado. En el caso de Miles Davis, la gestión profesionalizada de sus derechos podría traducirse en una mayor visibilidad y en nuevas formas de acercar su música a públicos de todo el mundo.
Últimas Noticias
Escribió en papelitos la muerte de su madre y, 15 años después, Andrés Neuman los publica: “En el poema podés ejercer la impudicia”
Ella tenía poco más de 50 años. El escritor la cuidó. Esa experiencia está detrás de un libro sensible e inteligente. Aquí, reflexiona sobre qué es acompañar, por qué no hablamos de eso y el dolor como tema colectivo

“Mussolini: hijo del siglo” es un torbellino audiovisual con inquietantes ecos en la actualidad global
La serie dirigida por Joe Wright, estreno de Mubi, es una experiencia sensorial que trasciende la crónica histórica sobre la consolidación de un personaje y su régimen autoritario

Paul Thomas Anderson, Yorgos Lanthimos, Nuremberg y más: las 10 películas más esperadas del tramo final de 2025
Historias alocadas, episodios históricos, biografías, dramas y comedias resaltan en la cartelera de estrenos por venir

El cautiverio de Miguel de Cervantes en Argel: mito, realidad y el trasfondo de una época compleja
Este episodio en la vida del autor del Quijote que ha vuelto al ojo público a través de la nueva película de Alejandro Amenábar, revela una realidad alejada de los estereotipos
Murió Hermeto Pascoal, un genio inclasificable de la música popular brasileña
El compositor y multiinstrumentista de 88 años falleció en Río de Janeiro tras complicaciones pulmonares. Deja un legado de innovación y creatividad que marcó la música popular global
