El acceso a los archivos personales de Wayne Shorter abre una nueva perspectiva sobre la vida y obra de uno de los músicos más influyentes del jazz moderno. Este acervo, que abarca desde manuscritos originales hasta correspondencia privada, se encuentra ahora bajo la custodia de la Biblioteca para las Artes Escénicas, Centro Dorothy y Lewis B. Cullman tras una reciente donación realizada por la familia del saxofonista.
La llegada de este material representa un hito para los estudiosos del jazz y la música contemporánea. Según la institución, el archivo incluye más de 400 partituras manuscritas, grabaciones inéditas, fotografías, diarios personales y una extensa colección de cartas. Entre los documentos más destacados figuran los borradores originales de composiciones emblemáticas como “Footprints” y “Nefertiti”, así como intercambios epistolares con figuras como Miles Davis y Herbie Hancock.

La familia de Wayne Shorter decidió transferir el archivo con el objetivo de preservar y difundir el legado del músico. En palabras de Carolina Shorter, viuda del saxofonista, “Wayne siempre creyó en el poder de la creatividad y la exploración. Esperamos que este archivo inspire a futuras generaciones a buscar su propia voz”, dijo a The New York Times. Esta donación se suma a los fondos de otros grandes del jazz que ya resguarda la institución, entre ellos Duke Ellington y Charles Mingus.
El proceso de organización y catalogación del archivo ha requerido un trabajo minucioso por parte del equipo de Biblioteca neoyorquina. Los especialistas han destacado la riqueza y diversidad del material, que abarca desde los primeros años de Shorter en Newark, Nueva Jersey, hasta sus colaboraciones con Weather Report y su etapa como líder de banda. Entre los hallazgos más valiosos se encuentran grabaciones caseras inéditas y anotaciones que revelan el método de composición del músico.
La apertura de este archivo al público permitirá a investigadores y aficionados explorar en profundidad la evolución artística de Wayne Shorter. Parte del material será digitalizado y puesto a disposición online, facilitando el acceso global a estos documentos. Además, se prevé la realización de exposiciones y actividades educativas en torno al legado del saxofonista muerto a los 89 años en marzo de 2023.
Últimas Noticias
Festival de Venecia: estos son todos los ganadores
Listado completo de los premiados en la 82° edición de la Mostra, una de las competencias cinematográficas más importantes del mundo
Jim Jarmusch conquista Venecia con una comedia agridulce sobre familias rotas
El director estadounidense de culto se llevó el máximo reconocimiento del festival por “Father Mother Sister Brother”, protagonizada por Cate Blanchett y Adam Driver
Milongas Extremas llega a Buenos Aires con su vibrante homenaje a Zitarrosa
La banda uruguaya presentará el espectáculo “De no olvidar” el sábado 13 de septiembre, con una fusión de rock y música criolla para celebrar el legado del notable cantautor

El cine latinoamericano triunfa en Venecia con premios para películas de México y Ecuador
“En el camino”, de David Pablos, triunfó como mejor película e “Hiedra”, de Ana Cristina Barragán, fue elegida como “mejor guion”, en la sección Horizontes de la Mostra.

George Saunders recibe el National Book Award y confirma su lugar entre los grandes de la literatura estadounidense
El escritor es reconocido por su impacto y legado en la narrativa contemporánea. “Ejemplifica el poder de la ficción para unirnos”, definió la presidenta de la Fundación que otorga el premio
