La propuesta de Julio Bocca para reunir a un millón de seguidores en Instagram con el objetivo de lograr el regreso de Marianela Núñez a los escenarios argentinos ha generado revuelo en el ámbito cultural. El exbailarín y actual director artístico del Ballet Estable del Teatro Colón sorprendió al anunciar que, si alcanza esa cifra de seguidores, la reconocida primera bailarina del Royal Ballet de Londres se presentará nuevamente en el país. Al cierre de esta nota, la cuenta @balletteatrocolon tiene 132 mil followers y sigue sumando.
La iniciativa de Bocca se difundió el viernes 29 de agosto a través de un video en el que explica que, tras una conversación con Núñez, ella le habría puesto como condición para su regreso la obtención de ese millón de seguidores en la plataforma.

El propio artista expresó: “Marianela me dijo que si llego al millón de seguidores en Instagram, vuelve a bailar en la Argentina”. Este desafío, que combina el alcance de las redes sociales con el deseo de ver a una de las figuras más destacadas del ballet internacional en su tierra natal, rápidamente captó la atención de la comunidad artística y del público general.
Esta semana, desde Viena, Bocca subió otro video -esta vez en compañía de su compañera de toda la vida, Alessandra Ferri- para anunciar que la cuenta había llegado a los 125 mil seguidores y que estaba “más cerca de Londres” para “convencer” a Marianela.
La bailarina, que desde hace años reside en el Reino Unido y es una de las principales figuras del Royal Ballet, mantiene una relación cercana con Bocca, quien ha sido una referencia fundamental en su carrera. El regreso de Núñez a los escenarios argentinos es un anhelo compartido por el público y por la comunidad de la danza, que reconoce en ella a una de las exponentes más sobresalientes del ballet clásico a nivel mundial.
El desafío planteado por Bocca no solo pone de manifiesto el poder de convocatoria de las redes sociales, sino que también evidencia el impacto que una figura como Núñez tiene en el imaginario cultural argentino. La posibilidad de verla nuevamente en el país depende ahora de la respuesta del público y de la capacidad de movilización digital que logre la campaña.
Últimas Noticias
Murió Guillermo Brizzio, referente de la música clásica argentina
Como director artístico y de estudios del Teatro Argentino de La Plata y del Teatro Colón marcó generaciones con su trabajo en orquestas, óperas y proyectos artísticos

El Festival Folk de Newport revive en Venecia con imágenes inéditas de Bob Dylan y el retrato de una época
El documental “Newport and the Great Folk Dream” rescata momentos clave del encuentro musical que ambientó un momento histórico de los Estados Unidos, en los años 60 del siglo XX

El TIFF comenzó con un emotivo retrato de John Candy, ícono canadiense de la comedia
El documental “John Candy: I Like Me”, dirigido por Colin Hanks y producido por Ryan Reynolds, rinde tributo al actor a través de testimonios y recuerdos de familiares y colegas

Qué leer esta semana: el libro de la vieja, secretos de Fangio y una “espía” en la Unión Soviética
Novela, biografía, la crónica personal de una investigación en Moscú. Todos están también en formato digital

David Bowie sorprende desde el más allá con un musical inédito ambientado en el siglo XVIII
Notas y cuadernos originales confirman la existencia de una obra titulada “The Spectator”, que será presentada en la nueva exposición del V&A East Storehouse que será inaugurada el 13 de septiembre
