Juliette Binoche, Collin Farrell y Matt Dillon, estrellas internacionales del Festival de San Sebastián

La competencia cinematográfica que comenzará el 19 de septiembre tendrá un jurado presidido por el director español J. A. Bayona y premios honoríficos para la productora Esther García y la actriz Jennifer Lawrence

Guardar
Festival de San Sebastián
Festival de San Sebastián

Juliette Binoche, Paul Dano, Harris Dickinson, Matt Dillon, Colin Farrell y Charlotte Rampling son algunas de las estrellas que pisarán la alfombra roja de la 73.ª edición del Festival de Cine de San Sebastián, cuyo jurado de la Sección Oficial estará presidido por el director español J. A. Bayona y se realizará del 19 al 27 de septiembre.

Estas presencias han sido confirmadas en la rueda de prensa que han ofrecido el director del Zinemaldia, José Luis Rebordinos, y la directora de Comunicación del certamen, Ruth Pérez de Anucita, para anunciar los últimos detalles del festival que comienza el viernes 19.

El director J.A. Bayona presidirá
El director J.A. Bayona presidirá el jurado de la Sección Oficial en la 73.ª edición del Zinemaldia

Además de los Premios Donostia que han correspondido a la productora Esther García y a la actriz Jennifer Lawrence, se desplazarán a San Sebastián para presentar sus propuestas los cineastas Olivier Assayas, Edward Berger, Arnaud Desplechin, Claire Denis, Hasan Hadi, Lucile Hadzihalilovic, Agnieszka Holland, Richard Linklater, Kleber Mendonça Filho, François Ozon, Jafar Panahi, Raoul Peck, Joachim Trier o Rebecca Zlotowski.

Dentro de la Sección Oficial, el director Edward Berger y los actores Colin Farrell y Fala Chen acuden con Ballad of a small player; la directora Claire Denis junto con Matt Dillon, Mia McKenna-Bruce y Tom Blyth con Le cri des gardes, y Juliette Binoche presentará su debut como directora, In-I in motion.

Juliette Binoche debuta como directora
Juliette Binoche debuta como directora en el Festival de Cine de San Sebastián

El Festival contará además con la presencia de una amplia representación del cine latinoamericano con nombres como los directores Daniel Hendler, Dolores Fonzi, Milagros Mumenthaler, Dominga Sotomayor, Fernando Eimbcke, Marcelo Gomes y María Clara Escobar.

No faltará una nutrida muestra del panorama del cine español y la familia Flores casi al completo arropará a Isaki Lacuesta y Elena Molina en la presentación del filme Flores para Antonio, mientras el actor Eduard Fernández recogerá el Premio Nacional de Cinematografía.

El certamen contará con una
El certamen contará con una destacada presencia de cine latinoamericano y español en su programación. Entre quienes dirán presente, está Dolores Fonzi (foto)

El jurado de la Sección Oficial estará presidido por el cineasta español J.A. Bayona, que ya estuvo en la Sección Oficial del festival con Lo imposible y Un monstruo viene a verme y que ganó el Premio del Público Ciudad de Donostia 2023 con La sociedad de la nieve.

Estará acompañado por la cineasta portuguesa Laura Carreira, premiada con la Concha de Plata a la mejor dirección por On Falling (2024); la directora estadounidense Gia Coppola; la actriz Zhou Dongyu; la cantante e intérprete argentina Lali Espósito; el actor británico Mark Strong, y la francesa Anne-Dominique Toussaint.

Fuente: EFE

[Fotos: Reuters/ Sarah Meyssonnier; Europa Press; Helena Margarit Cortadellas]

Últimas Noticias

Entre la filosofía y las aventuras, Diego Peretti debuta como director: “Es una película rara”

“La muerte de un comediante” transcurre en Bruselas y está hablada en varios idiomas. Se trata de un actor que se entera de que está enfermo, viaja y termina participando en hechos de acción. “No se puede vivir sin miedo pero tampoco con un miedo paralizante”, dice el actor

Entre la filosofía y las

Sergio Vainman: “Todo concepto de comunidad hoy parece una mala palabra”

El autor de televisión y vicepresidente de Argentores considera que hay un “ataque sistemático” a la cultura y opina sobre los problemas del sector y la importancia de la “organización colectiva”

Sergio Vainman: “Todo concepto de

Georgia O’Keeffe y Georges Seurat, protagonistas de una polémica subasta en Nueva York

Tras meses de disputas, la dirección y un consejo asesor alcanzaron un pacto que autoriza la venta de valiosas obras, aunque impone restricciones futuras para proteger el núcleo histórico del museo

Georgia O’Keeffe y Georges Seurat,

¿Puede la bondad ser un buen negocio?

El filósofo alemán Markus Gabriel propone reconciliar valores morales y económicos. Sostiene que las empresas deben buscar el bien común y así obtener beneficios, en contraste con la visión tradicional de la rentabilidad

¿Puede la bondad ser un

Pedro Mairal: “Con la IA vamos para un lugar bastante extraño”

El escritor y poeta presentó en Infobae en vivo la novela “Los nuevos”, contó detalles de su proceso creativo y describió sus experimentos con una tecnología que “es una herramienta graciosa, pero que no uso”

Pedro Mairal: “Con la IA