El Festival de Venecia recibió el martes a uno de los nombres más importantes de la moda, Marc Jacobs, protagonista de un documental de Sofia Coppola que busca revelar el proceso creativo de su amigo diseñador. Marc by Sofia, que tuvo su estreno mundial fuera de competencia, es una mirada íntima a Jacobs, con quien la directora de Perdidos en Tokio y María Antonieta ha sido amiga durante unos 30 años.
Coppola llegó a la alfombra roja con un vestido de encaje negro con lentejuelas sobre seda marfil, mientras que Jacobs complementó una chaqueta de traje negra y pantalones de cuero con un lazo negro en el cabello y uñas azul peligrosamente largas. “Por cursi que suene, siento que esto fue realmente una hermosa carta de amor, para mí, mi trabajo y nuestra amistad”, dijo el diseñador a la emisora italiana Rai en la alfombra roja.
Jacobs, creador principal de su marca homónima, fue director creativo de Louis Vuitton desde 1997 hasta 2014, cuando revitalizó la histórica marca de equipaje al introducir la moda prêt-à-porter e imprimirle un aire urbano popular entre los compradores más jóvenes. La película lo sigue mientras se prepara para su desfile femenino de primavera de 2024 en la Semana de la Moda de Nueva York, e incluye entrevistas, material de archivo y vistazos entre bastidores a su estudio de diseño.
“Realmente no tengo ni idea en absoluto”, admite Jacobs al inicio de la película, mientras se embarca en su próxima temporada de diseños. “No somos muy lineales en la forma en que trabajamos”, dice sobre su estudio, donde retazos de tela y muestras se apilan en su escritorio.
Personal pero no intrusivo
Sofia Coppola, quien nunca antes había hecho un documental, dijo que el proceso le resultó personal, casi como si estuviera haciendo una “película casera”. “Realmente fue un retrato personal de mi amigo. No era una pieza de marketing ni un comercial. Realmente fue un pequeño y sincero proyecto al que simplemente iba a la oficina. Era muy importante para mí mostrar a Marc como una persona creativa en su proceso”, dijo la directora a los periodistas antes del estreno de la película. “Quería que se sintiera personal pero nunca intrusivo”, añadió Coppola, quien aparece brevemente en varios momentos durante la película.
La película documenta el propio desfile de moda —marcado por modelos de largas piernas con pelucas extragrandes y pestañas al estilo Twiggy en la pasarela—, así como el estrés antes del inicio del espectáculo. “Nunca antes había estado entre bastidores. Ver esa energía, ese estrés y esa emoción justo antes del desfile. Y luego poder filmar el desfile con estos lentes largos de una manera más cinematográfica. Y simplemente ver la belleza y el detalle de todo el trabajo que se volcó en el desfile”, dijo Coppola.
La película llega mientras, según se informa, el conglomerado francés de lujo LVMH está buscando vender la marca Marc Jacobs. The Wall Street Journal ha estimado el valor de la empresa en 1.000 millones de dólares.
Fuente: AFP
[Fotos: REUTERS/Yara Nardi; REUTERS/Remo Casilli]
Últimas Noticias
Comienza el festival Filbita, con literatura, música y arte para vivir en familia: agenda completa
Del viernes 7 al domingo 9 en dos espacios culturales de Barracas y Parque Patricios, el Festival de Literatura Infantil propone un encuentro para celebrar la magia de leer juntos

El arte de Laura Subise llega a La Noche de los Museos con una muestra que desafía lo visual y abraza la diversidad
La exposición en el Palacio Barolo promete un recorrido participativo, donde la interacción y la accesibilidad son claves para disfrutar de creaciones que dialogan con el público y celebran la diferencia

El nuevo disco de Rosalía es un aluvión sonoro capaz de combinar flamenco, fado, música clásica y electrónica en 13 idiomas
“LUX”, un prodigio musical de 49 minutos que sublima sexo, religión y muerte, ubica a gran altura la vara artística de la cantante española, la gran estrella pop global de este primer cuarto de siglo

El Festival de Cine de Mar del Plata arrancó con un homenaje a Marilina Ross y la nueva versión de ‘El beso de la mujer araña’
La 40° edición de la competencia cinematográfica, que se desarrolla hasta el 16 de noviembre, reconoció a la cantante y actriz por su participación en películas históricas como “La Raulito” y “La tregua”

