La historieta argentina tiene su fiesta: el Festival Argentino de Historieta (¡FAH!). Este fin de semana, los días sábado 6 y domingo 7 de septiembre, de 14 a 21 horas, en el Centro Cultural Rojas de la Ciudad de Buenos Aires, se reunirán más de 40 sellos editoriales y una constelación de autores de renombre.
Sobre este asunto, pasaron a conversar por el streaming de Infobae el historietista, humorista gráfico e ilustrador Max Aguirre y el editor y organizador del festival Diego Rey. ¿Es un género, un lenguaje, una mezcla? ¿Qué particularidades tiene la historieta? ¿Existe una historia de la historieta argentina? ¿Cuál es su potencia?

“La historieta pasó de ser un entretenimiento para todo el mundo, porque aparecieron otros entretenimientos, a ocupar un lugar más autoral entre los propios interesados”, aseguró Aguirre. “La historieta es una gran herramienta de aprendizaje”.

Cuando se pasó del diario al libro emergieron las editoriales independientes, explicó Rey, lo que permitió “llegar a las librerías generales, tener su propio público a través de eventos y festivales en todo el país, y la emergencia de autores contemporáneos que hacen obras geniales”.
El ¡FAH! se propone como un espacio de encuentro y celebración para especialistas y público general, con entrada libre y gratuita. La cita no solo destaca por la magnitud de su convocatoria, sino también por su objetivo de consolidar la relevancia cultural de la historieta y fomentar su diálogo con otras disciplinas artísticas.

El ¡FAH! 2025 se inscribe en el marco del Día Nacional de la Historieta, que se conmemora el 4 de septiembre en homenaje a la publicación del primer número de El Eternauta en 1957, un hito que marcó el inicio de una tradición narrativa y gráfica de enorme influencia en el país. Es la puerta de entrada a un mundo fascinante.
Últimas Noticias
Festival de Venecia: estos son todos los ganadores
Listado completo de los premiados en la 82° edición de la Mostra, una de las competencias cinematográficas más importantes del mundo
Jim Jarmusch conquista Venecia con una comedia agridulce sobre familias rotas
El director estadounidense de culto se llevó el máximo reconocimiento del festival por “Father Mother Sister Brother”, protagonizada por Cate Blanchett y Adam Driver
Milongas Extremas llega a Buenos Aires con su vibrante homenaje a Zitarrosa
La banda uruguaya presentará el espectáculo “De no olvidar” el sábado 13 de septiembre, con una fusión de rock y música criolla para celebrar el legado del notable cantautor

El cine latinoamericano triunfa en Venecia con premios para películas de México y Ecuador
“En el camino”, de David Pablos, triunfó como mejor película e “Hiedra”, de Ana Cristina Barragán, fue elegida como “mejor guion”, en la sección Horizontes de la Mostra.

George Saunders recibe el National Book Award y confirma su lugar entre los grandes de la literatura estadounidense
El escritor es reconocido por su impacto y legado en la narrativa contemporánea. “Ejemplifica el poder de la ficción para unirnos”, definió la presidenta de la Fundación que otorga el premio
