Los bailarines Leandro Bojko y Micaela García, oriundos de la Ciudad de Buenos Aires, obtuvieron el título de campeones mundiales de la categoría “Tango Escenario” en la edición 2025 del Tango BA Festival y Mundial. La final, realizada en el Teatro Gran Rex, reunió a cientos de asistentes y reafirmó el carácter internacional del evento.
Durante la jornada del lunes, el jurado eligió a Aldana Silveyra y Diego Ortega, representantes de Colón, provincia de Buenos Aires, como campeones en la categoría “Tango Pista”, la otra distinción central de este certamen de alcance global.
El certamen contó con la participación de parejas provenientes de más de 50 países, incluidos Alemania, Brasil, Canadá, Japón, Corea, Italia, España, Estados Unidos y Australia.
El festival, que se extendió del 20 de agosto al 2 de septiembre, comprendió más de 500 actividades y convocó a más de 2.000 artistas en 50 sedes de Buenos Aires. La programación incluyó conciertos, exhibiciones, clases, milongas, encuentros de divulgación, proyecciones y ferias, así como la competencia de baile que batió nuevos récords de inscriptos y de participación internacional.
Entre los artistas destacados que integraron la grilla del Festival y del Mundial se encuentran Raúl Lavié, Amelita Baltar, Miguel Ángel Zotto, Sandra Mihanovich, Néstor Marconi, Lito Vitale, Juan Carlos Baglietto, la Orquesta del Tango de la Ciudad, la Orquesta Típica Pichuco, José Pepe Colángelo, el Sexteto Mayor, Melingo, Jairo, Lidia Borda, Rodolfo Mederos, Milena Plebs, Adriana Varela, Tata Cedrón, Guillermo Fernández, Leo Maslíah, entre otros.
Durante la final de Tango Pista el 1.° de septiembre, el bandoneonista Walter Ríos interpretó “Adiós Nonino”, de Astor Piazzolla. Por su parte, Miguel Ángel Zotto bailó junto a Daiana Guspero, acompañado por el cuarteto dirigido por Andrés Linetzky, integrado por Humberto Ridolfi en violín, Ricardo Guzmán en contrabajo, Ramiro Boero en bandoneón y el propio Linetzky en el piano. En tanto que la final de Tango Escenario incluyó una actuación de la Compañía Café de los Angelitos, dirigidos por Gabriel Ortega y Sandra Bootz.
[Fotos: prensa Cultura C.A.B.A.]
Últimas Noticias
Ortografía y redacción: a contrapié, no a contra pie
La Real Academia Española se ha convertido en la institución más relevante para fomentar la unidad idiomática del mundo hispanohablante

James Cameron: “Soy un humilde granjero del cine”
El director de “Terminator” y “Titanic”, realiza un diagnóstico del estado del cine en la era del streaming. “El negocio está en declive, los presupuestos no alcanzan y todo empieza a parecer mediocre”, afirma

¿Maquiavelo tenía razón? El libro que separó moral y política
“Nada más importante que el poder”, dice Miguel Pichetto sobre el tratado “El príncipe”. Pablo Avelluto condensa su mensaje: “No hay ética sin eficacia”. Y el politólogo Miguel de Luca da una clave. Se puede descargar gratis desde Bajalibros

La trascendencia, para principiantes: cómo es la vida más allá de lo cotidiano
Clare Carlisle presenta una oportunidad para indagar sobre una existencia más noble, trascendiendo los límites del día a día

Guía de Arte y Cultura: semana del 5 al 12 de septiembre
Una agenda completa con variadas propuestas para disfrutar de Buenos Aires y su intensa actividad en las últimas semanas de invierno
