
Se largó la séptima edición del BorgesPalooza. Ayer, en la librería porteña El Aleph, se reunió un nutrido grupo de borgeanos a “borgear fuerte” y a celebrar al gran escritor argentino, ese que se enorgullecía más por lo que había leído que por lo que había escrito. Por eso, fueron los lectores los que inauguraron el evento.
Más de veinte lecturas de textos de Borges, entre sonetos, poemas, fragmentos de cuentos y ensayos —tres minutos por persona, era la consigna—, iniciaron este ciclo de actividades que ya se volvió un clásico. “Es necesario enfatizar una y otra vez: los lectores producen literatura, conocimiento, sentido”, publicó la cuenta del festival.

“Un aplauso para ellos y ellas -nuestros Pierre Menards de la noche- que lo dieron todo en esta apertura y llenaron el lugar, como así también a todos los lectores que están del otro lado”, se lee en el texto de la apertura. “Damos así por inaugurado oficialmente la séptima edición del BorgesPalooza. Hoy se borgeó fuerte. Mañana también”.
El BorgesPalooza continúa hasta el 7 de septiembre en distintos escenarios de la Ciudad de Buenos Aires: son varias actividades presenciales y virtuales, bajo el lema InvasiónBorges, conducidas y pensadas por Daniel Mecca, escritor, docente y director del BorgesPalooza, además de grandes referentes de la literatura argentina.

Nico Artusi, Liliana Heker, Jorge Monteleone, Gonzalo Aguilar, Naty Blanc y Andrea Prondan son los invitados centrales. En sintonía con la visión de Borges sobre el rol central del público en la literatura, el festival pone como protagonista al lector.
En la programación destacan entrevistas en plataformas digitales, recorridos urbanos, debates sobre inteligencia artificial y literatura, y talleres para el público infantil. Todas las actividades son libres y gratuitas.
Últimas Noticias
Banksy vuelve a ser noticia: condenan a un hombre por el robo de ‘Girl with Balloon’ en Londres
Un tribunal británico sentenció a Larry Fraser tras declararse culpable de sustraer una impresión de la obra del enigmático artista callejero, valorada en 355 mil dólares

Dani Yako: “Para cambiar el mundo hacen falta muchas más cosas que una imagen”
El fotógrafo y periodista que acaba de publicar “Exclusión”, reflexionó en el streaming de Infobae sobre el impacto social de su obra. “Nuestro rol es de testigo”, afirmó

Llega FUTCON 2025, un festival que celebra la creatividad que genera el fútbol
El evento, que se hará este mes, propone un espacio inédito donde la pasión se cruza con la innovación artística. Habrá charlas, muestras, ferias y shows musicales

Ramón Andrés y el discreto encanto de detenerse a pensar la realidad
El poeta y ensayista español que participó de un ciclo de charlas organizada por la maestría de escritura creativa de la UNTREF, reflexiona sobre grandes cuestiones de la vida moderna
Literatura, vanguardia y cocina fusión: Barcelona, invitada de honor en la FIL de Guadalajara
La gran feria mexicana del libro que comienza el 29 de noviembre, tiene la presencia destacada de la ciudad catalana con una delegación de más de 60 escritores y una amplia muestra de su cultura



