
“Esta exposición, en la que se encuentran por primera vez, nos invita a asomarnos a través del espejo para descubrir personajes y animales que se abrazan y alientan todo tipo de fantasías interespecie”, afirma Laura Spivak, curadora de A través del espejo, la muestra que reúne a Renata Schussheim, Edgardo Giménez y Juan Stoppani en MC Galería.
La exhibició marca un hito al presentar juntos a tres figuras centrales del arte argentino, cuyas trayectorias han estado marcadas por el cruce de lenguajes y disciplinas.
La exposición despliega esculturas, pinturas y técnicas mixtas que construyen un “paisaje sensorial y simbólico”. El recorrido invita a mirar el mundo “desde el otro lado del espejo”, donde lo escénico, lo pictórico y lo objetual conviven sin jerarquías.

Entre las obras, una luna redonda reposa sobre un cielo estrellado, un carnaval de animales se asoma entre bastidores y retratos de aves, señoritas y seres híbridos se suceden en escenas teatrales e íntimas.
La muestra se distribuye en distintas estaciones a lo largo del espacio de la galería, combinando grandes formatos con piezas de escala más contenida. Las obras de Schussheim presentan una poética visual en la que los cuerpos flotan, descansan o se funden en cortejos misteriosos.
Stoppani irrumpe con telas monumentales y objetos de geometría libre, atravesados por el humor y la libertad. Giménez, por su parte, ofrece construcciones y escenas que remiten al teatro, la ópera y el cine, ámbitos donde su imaginario ha brillado durante décadas.

El recorrido culmina con “El carnaval de los animales” (1981) y “El niño y los sortilegios” (1981), dibujos históricos de Giménez realizados en los años ochenta, que nunca fueron exhibidos y cuya puesta en escena tampoco llegó a concretarse en el teatro. En estas piezas, la música y la visualidad se entrelazan para abrir paso a lo fantástico.
La conjunción de lenguajes no es casual, ya que los tres artistas han compartido escenarios reales y simbólicos desde los años sesenta, colaborando con músicos, directores, escenógrafos y coreógrafos, y apostando siempre a una forma de arte total.
Más allá de las trayectorias individuales, A través del espejo propone una visión colectiva sobre la imaginación como motor artístico y político. “Nos proponen, aún sin pretenderlo, la oportunidad de reflexionar sobre la importancia de promover la imaginación para construir sociedades más libres y creativas”, sostiene Spivak en el texto curatorial.
*A través del espejo, en MC Galería, en José León Pagano 2649. De lunes a viernes, de 10 a 19. Entrada gratuita.
Últimas Noticias
Murió Patrick Hemingway, último hijo de Ernest Hemingway
Falleció en su residencia de Montana el último descendiente directo del célebre escritor, quien dedicó su vida a preservar el legado literario y comercial de la familia

Filba 2025: cuatro días para explorar la literatura sin barreras
El Festival Internacional de Literatura de Buenos Aires regresa con una edición dedicada a cuestionar los límites de la identidad, reuniendo autores nacionales y extranjeros en interesantes actividades gratuitas

“Las corrientes” tendrá su estreno mundial en Toronto y luego competirá en San Sebastián
La película de la directora argentina Milagros Mumenthaler protagonizada por Isabel Aimé González Solá, se presenta en TIFF dentro de la sección “Plattform”, dedicada al “cine del futuro”

Subastarán casi un centenar de obras de Lichtenstein, con valor de USD 15 millones
Una pintura geométrica inspirada en el sistema solar, nunca antes vista en 30 años, encabeza la próxima venta de arte pop, que reunirá piezas de la colección personal del artista estadounidense

Fútbol americano: claves de redacción para escribir sobre la nueva temporada de la NFL
La forma en la que una persona escribe puede decir mucho de su personalidad y preparación
