
La revelación de que Pink Floyd fue una influencia decisiva en la juventud de Pierce Brosnan aporta una nueva dimensión a la imagen pública del actor, conocido mundialmente por su papel como James Bond. En una entrevista reciente con The Guardian, Brosnan compartió que la música de la banda británica representó para él mucho más que un simple acompañamiento sonoro: “Pink Floyd era mi paisaje”, afirmó, subrayando el impacto que tuvo en su formación personal y artística.
Durante la conversación, Brosnan evocó su adolescencia en Irlanda, describiéndose como un joven “hippie” que encontraba en la música de Pink Floyd un refugio y una fuente de inspiración. El actor relató que, en aquellos años, la banda se convirtió en el telón de fondo de su vida, marcando su visión del mundo y su sensibilidad artística. “Yo era un hippy”, confesó, aludiendo a la contracultura de la época y a la manera en que la música moldeó su identidad.

El diálogo giró también en torno a la participación de Brosnan en la adaptación cinematográfica de The Thursday Murder Club, una novela de misterio que ha cosechado un notable éxito editorial. El actor expresó su entusiasmo por el proyecto y destacó la oportunidad de explorar un registro interpretativo diferente al que el público asocia habitualmente con su figura. Según sus palabras, este nuevo papel le permite alejarse de la imagen del espía sofisticado para adentrarse en un universo más cotidiano y humano.
A lo largo de la entrevista, Brosnan reflexionó sobre su trayectoria profesional y los desafíos que ha enfrentado al intentar diversificar sus personajes tras su paso por la saga de James Bond. Reconoció que el peso de ese icónico rol ha sido tanto una bendición como una limitación, pero subrayó su determinación por buscar proyectos que le permitan reinventarse. “Siempre he querido sorprenderme a mí mismo”, declaró, enfatizando su deseo de asumir riesgos y de no quedar encasillado en un solo tipo de personaje.
El actor también abordó aspectos de su vida personal, mencionando cómo la paternidad y la madurez han influido en su manera de elegir papeles y de relacionarse con la industria cinematográfica. Destacó la importancia de mantener la curiosidad y la apertura a nuevas experiencias, tanto en el ámbito profesional como en el personal. “La vida es demasiado corta para no intentarlo todo”, afirmó.
Últimas Noticias
Gran Museo Egipcio: 5 claves sobre el “edificio cultural más grande del siglo XXI”
El imponente edificio que se inaugura luego de 20 años de construcción, exhibe miles de piezas históricas, incluyendo la colección completa de Tutankamón y la estatua de Ramsés II

Richard Linklater desafía a la inteligencia artificial y apuesta por el genio humano en el cine
El director estadounidense presenta “Blue Moon” y “Nouvelle Vague”, dos películas que exploran la creatividad y los defectos de grandes artistas. Algo que no tiene la IA: “Creo que será menos revolucionaria de lo que todos piensan”, afirma

Robo de joyas en el Louvre: hay cuatro imputados en prisión preventiva
La investigación sobre el asalto al famoso museo francés sumó más detenidos, mientras el valioso botín continúa sin aparecer y crecen las dudas sobre la red criminal involucrada
Martin Scorsese estrena la segunda temporada de una serie sobre santos con su hija como directora
Los documentales exploran la vida de figuras religiosas de todos los tiempos, incluyendo a Carlo Acutis, conocido por su uso innovador de internet para difundir mensajes espirituales

El Gran Museo Egipcio, la nueva joya cultural de El Cairo que deslumbra al mundo
El monumental espacio ubicado junto a las pirámides de Guiza exhibe más de 100.000 piezas, incluidas la máscara de oro de Tutankamón y una gran estatua del faraón Ramsés II


