
La próxima función de Evita Experience se celebra este domingo 31 de agosto a las 19 hs. en Perón Perón San Telmo, ofreciendo una propuesta que fusiona teatro, historia y gastronomía para sumergir al público en la vida de Eva Perón. Esta experiencia, que ha agotado localidades desde enero, incorpora traducción simultánea al inglés y al portugués, lo que amplía su alcance a visitantes internacionales y refuerza su carácter inclusivo.
El espectáculo se desarrolla en un entorno cargado de simbolismo y memoria, donde los asistentes pueden recorrer episodios clave de la historia argentina a través de una puesta en escena que destaca por su ambientación y vestuario de época.
La actriz Flora Ferrari, reconocida por su trayectoria en unipersonales dedicados a figuras femeninas, encarna a Evita y guía a los espectadores por los momentos más significativos de su vida: desde la infancia y los sueños iniciales, hasta la pasión, la gloria y el dolor de la renuncia.

El relato se enriquece con imágenes de archivo y objetos auténticos vinculados a la figura de Eva Perón, lo que aporta una dimensión emotiva y documental a la propuesta. La protagonista, Flora Ferrari ha consolidado su prestigio en el ámbito teatral con obras como Zully. Recuerdo de visita y Evita y las delegadas”. También participó en la producción televisiva Mujeres Asesinas Italia.
La función del 31 de agosto responde a la demanda del público, que ha solicitado nuevas fechas tras el éxito sostenido de la obra. Además de la representación teatral, los asistentes tienen la opción de disfrutar de una cena inspirada en un menú ideado por la propia Evita. Esta combinación de arte escénico y experiencia culinaria busca recrear el universo de Eva Perón de manera integral.
[Fotos: prensa Evita Experience]
Últimas Noticias
El regreso de Oasis estimula el poder de la música como ritual colectivo de varias generaciones
La gira reunión de la banda británica que pronto llegará a América latina, trasciende al negocio del espectáculo y se ha convertido en un fenómeno cultural donde las canciones reviven necesarios vínculos emocionales

Guzmán Paz, en un pequeño mundo caótico de voluntades perdidas
La muestra “El tapiz amarillo” del artista uruguayo, en la galería Nora Fisch, transforma el espacio doméstico en un escenario de saturación emocional que invita a reflexionar sobre la pasividad y la sobrecarga de la vida moderna

Todos los Camus posibles: novelista, romántico e ¿influencer?
La nueva adaptación de “El extranjero” por François Ozon, estrenada en Venecia, revive el interés por la vida y obra del dramaturgo, escritor y teórico político argelino-francés que fue portavoz de una generación

La nueva Guerra Fría y el complejo ajedrez de los intercambios de prisioneros entre Estados Unidos y Rusia
“Swap”, de los periodistas del Wall Street Journal Drew Hinshaw y Joe Parkinson, cuenta con lujo de detalles la mayor y más compleja negociación de Washington y Moscú en la última década

¿Crece el enigma de Vermeer?: por primera vez dos versiones de El guitarrista se exhiben juntas en Londres
La exposición Double Vision, abierta en Kenwood House entre septiembre de 2025 y enero de 2026, reúne más de 90 piezas para conmemorar el centenario del pintor. Entre ellas figura la pintura británica junto a la variante llegada desde Filadelfia
