
Por suerte me tengo a mí, una propuesta escénica dirigida por Mercedes Speroni, se presentará en la sala El Excéntrico de la 18 (Lerma 420, Villa Crespo) por cuatro únicas funciones programadas para los domingos 7, 14, 21 y 28 a las 20 hs. La obra aborda las huellas emocionales que dejan los abusos en el cuerpo desde el cruce de la danza contemporánea y el butoh –teatro de danza contemporánea japonesa–.
Interpretada por Mercedes Speroni y Silvina Tenenbaum, Por suerte me tengo a mí explora la confrontación con los miedos internos y el rechazo hacia las propias sombras, conocidos en la pieza como “el monstruo”. Desde el escenario, se pone en foco la dificultad para aceptarse, el trabajo sobre la autoestima y la fuerza necesaria para enfrentar marcas personales. La propuesta “no busca superar el dolor, sino mirar el miedo, el rechazo a estar sola con mi monstruo, el rechazo de su compañía”, presentan las artistas.

Mercedes Speroni, responsable también de la dirección, se formó en danza clásica y contemporánea, y profundizó en disciplinas como el butoh y la danza teatro. Integró la Compañía de Danza Mujeres, participó en producciones como Hembra y fue parte de la obra El nombre del mundo es noche, presentada en el Centro Cultural Borges. Como directora, estrenó la obra Una y trabajó en producción audiovisual para documentales exhibidos internacionalmente. En la propuesta actual, Speroni utiliza la corporalidad para expresar las consecuencias de experiencias traumáticas.
Silvina Tenenbaum, quien comparte el escenario con Speroni, posee una trayectoria en danza teatro y acrobacia, formó parte de la Compañía Eléctrica y colaboró con la coreógrafa Lucía Russo en obras infantiles presentadas en la Feria del Libro. También dicta talleres de movimiento en distintos centros culturales.
El equipo artístico lo completan Catalina Pieres, en vestuario, José Binetti, en la iluminación, Celeste Navarro, en maquillaje, Jero Bort, en edición musical y Pedro Speroni, en video. La producción general está a cargo de Fervor Danza, con asistencia de dirección de Iván Mintz.
[Fotos: gentileza Mutuverría PR]
Últimas Noticias
La Orquesta Filarmónica de Qatar debuta en el Teatro Colón con un show que une dos mundos musicales
El primer coliseo argentino recibirá por primera vez a la Orquesta Filarmónica de Qatar, que llega con un repertorio que fusiona lo mejor de la música argentina y de Oriente Medio en una noche histórica

Concluyó una nueva edición del BorgesPalooza: “La cultura no es privilegio, es un derecho”
Tras una semana en la que bares, cafés, museos, calles y redes sociales se transformaron en escenarios para celebrar la obra de Jorge Luis Borges, llegó a su final la séptima edición del ciclo dirigido por Daniel Mecca

Murió Christoph von Dohnanyi, maestro de la orquesta alemana
El influyente músico, célebre por su trabajo en la Orquesta de Cleveland y su paso por importantes óperas europeas, es recordado por su impacto internacional y su historia familiar ligada a la resistencia

Se entregan los Premios Konex a 100 referentes de la música popular
La esperada ceremonia reunirá a los artistas más influyentes de la última década, reconociendo su impacto en géneros como tango, rock, pop y mucho más. El detalle
