
El Grupo de Titiriteros del Teatro San Martín, bajo la dirección de Adelaida Mangani, estrenará El vestido, una adaptación para títeres del relato escrito por María Teresa Andruetto. Esta obra, con puesta, dirección y adaptación de Ana Alvarado, está orientada a público adolescente y adulto, e iniciará su temporada el viernes 5 de septiembre en el Teatro Regio (Av. Córdoba 6056, C. A. B. A.).
Integran el elenco los titiriteros Victoriano Alonso, Ariadna Bufano, Yanina Campanini, Laura Cardoso, Eleonora Dafcik, Mariano del Pozzo, Valeria Galíndez, Bruno Gianatelli, Julia Ibarra, Román Lamas, Estanislao Ortiz, Olavia Paz y Florencia Sva. Completan el equipo creativo Alejandro Mateo, en escenografía y vestuario y Soledad Ianni, en la iluminación. La música, original, y dirección musical es de Cecilia Candia; la puesta de sonido es de Alan Guarinacci; el diseño multimedia está a cargo de Alejandra D’Agostino y Sebastián Pascual; la realización audiovisual es del Grupo PIE, y el diseño de títeres es de Alejandra Farley. La fabricación de títeres y mecanismos, estuvo a cargo de Alejandra Farley, Katy Raggi e Inés Sceppa.
Ana Alvarado, directora teatral, autora y especialista en títeres y teatro objetual, explicó que la adaptación pone el foco en los conceptos de doble y múltiple presentes en el texto, y los despliega a través de recursos metafóricos propios de los títeres y objetos. Por su parte, María Teresa Andruetto –autora de novelas, ensayos, cuentos, poesía y literatura infantil– describió su relato como una narración sobre los matices del amor y el desamor, la sumisión y la violencia para abordar las encrucijadas y consecuencias que enfrenta una mujer ante formas sutiles de sometimiento.

La historia transcurre durante una fiesta de casamiento tradicional, en la que la protagonista, Miriam, recuerda episodios de su infancia y juventud, la relación con su hermana y su madre, el trabajo en la fábrica, el inicio del amor y la maternidad. El relato explora la pérdida de la propia identidad a lo largo del tiempo y el surgimiento de una nueva percepción de sí misma. La pieza plantea tres finales alternativos, los cuales la protagonista permite recorrer.
Las funciones de esta obra, que tiene una duración aproximada de 65 minutos, se realizarán de jueves a domingos a las 20. Las localidades tienen un precio de $10.000,y ya se encuentran disponibles para la compra en www.complejoteatral.gob.ar.
Fotos: Departamento de Prensa CTBA y archivo.
Últimas Noticias
La película boliviana ‘La hija cóndor’ triunfó en el Festival de Biarritz América Latina
El obra del director Álvaro Olmos Torrico se llevó el máximo galardón del certamen francés. “Belén”, de Dolores Fonzi, obtuvo el premio del público

Nadia Rivero, influencer de libros: “Somos un país que ama mucho la cultura”
“La lectura puede ser un refugio pero también un espacio donde disputar poder e ideas”, dijo la divulgadora literaria en el streaming de Infobae

José Luis Guerín compone un retrato del barrio periférico de Vallbona: una película sobre la gentrificación y la diversidad cultural que enamora
Veinticuatro años después de ganar el Premio del Jurado con ‘En construcción’, el director regresa al certamen con este totémico documental que habla sobre resistencia y dignidad

El Museo Casa Frida Kahlo abre sus puertas y revela los secretos más íntimos de la gran artista mexicana
El nuevo museo en Coyoacán permite conocer objetos personales, cartas y murales nunca antes vistos y “con un enfoque más humano”, asegura su director

“Sartre y el mate amargo”: discurso completo de Mario Ortiz en la apertura de Filba 2025
El escritor bahiense abrió el Festival Internacional de Literatura de Buenos Aires, que se desarrolla hasta el domingo 29 en distintas sedes de la ciudad
