
El Met Museum de Nueva York anunció este martes la que será la mayor exposición en Estados Unidos de obras y objetos de Rafael, el artista renacentista que marcó toda una era junto con Miguel Ángel y Leonardo da Vinci.
La exposición Rafael: Poesía sublime se inaugurará el 29 de marzo del próximo año y tendrá una duración de solo tres meses.
Consistirá en más de 200 pinturas, dibujos, tapices y otras artes decorativas procedentes de numerosas colecciones públicas y privadas de todo el mundo, con piezas conocidas y otras raramente exhibidas, para ofrecer “una perspectiva nueva de esta figura que marcó el Renacimiento italiano”.
Reunirlas ha llevado al Met un trabajo de más de siete años, y entre las instituciones que han prestado sus piezas de Rafael aparecen museos y galerías de Italia, Francia, Reino Unido, Austria, Hungría, Alemania, Estados Unidos y España.
Las obras elegidas abarcan el período de su debut como artista en Urbino, pasando por sus años más prolíficos en Florencia -donde se codeó con Miguel Ángel y Leonardo-, para terminar a sus treinta años como pintor de la corte papal. Murió cuando solo tenía 37 años.

Entre las piezas más relevantes se incluyen La virgen y en niño con el joven San Juan Bautista en un paisaje (también conocido como Alba Madonna), que “concentra los ideales renacentistas de belleza clásica”, de acuerdo con el Met, o el retrato de Baltasar Castiglione, considerado uno de los mejores de su época.
Rafael pasa por ser uno de los ‘artistas completos’ del renacimiento, con intereses y obras en campos diversos como pintura, diseño y arquitectura, y con amistades entre el mundillo de escritores, pensadores y poetas de su época.
Fuente: EFE.
Últimas Noticias
La Orquesta Filarmónica de Qatar debuta en el Teatro Colón con un show que une dos mundos musicales
El primer coliseo argentino recibirá por primera vez a la Orquesta Filarmónica de Qatar, que llega con un repertorio que fusiona lo mejor de la música argentina y de Oriente Medio en una noche histórica

Concluyó una nueva edición del BorgesPalooza: “La cultura no es privilegio, es un derecho”
Tras una semana en la que bares, cafés, museos, calles y redes sociales se transformaron en escenarios para celebrar la obra de Jorge Luis Borges, llegó a su final la séptima edición del ciclo dirigido por Daniel Mecca

Murió Christoph von Dohnanyi, maestro de la orquesta alemana
El influyente músico, célebre por su trabajo en la Orquesta de Cleveland y su paso por importantes óperas europeas, es recordado por su impacto internacional y su historia familiar ligada a la resistencia

Se entregan los Premios Konex a 100 referentes de la música popular
La esperada ceremonia reunirá a los artistas más influyentes de la última década, reconociendo su impacto en géneros como tango, rock, pop y mucho más. El detalle
