
La inscripción para la segunda edición del Premio GCH ya se encuentra abierta, según informaron GCH (Grupo Chomer) y MERIDIANO, la Cámara Argentina de Galerías de Arte Contemporáneo. Esta iniciativa convoca a artistas de todo el país a presentar proyectos que transformen el vallado de Aura Núñez, un desarrollo inmobiliario en el barrio de Núñez, Ciudad de Buenos Aires.
El objetivo es que las obras seleccionadas dialoguen con el entorno, la identidad arquitectónica del edificio y el carácter transformador de la zona.
A diferencia de la primera edición, que fue ganada por Elba Bairion, la convocatoria actual otorgará un premio principal de USD 8.000 y dos menciones especiales de USD 4.000 cada una. El jurado estará compuesto por la artista y docente Karina Peisajovich, el arquitecto Damián Vinsón (del estudio MSGSSV) y Iván Chomer, CEO de GCH. Ellos serán los responsables de evaluar las propuestas y seleccionar tanto al ganador como a los dos artistas que recibirán las menciones, cuyas obras se emplazarán en el vallado del desarrollo inmobiliario hacia finales de este año.
El Premio GCH busca fortalecer la producción nacional y estimular el crecimiento del mercado del arte contemporáneo argentino. La convocatoria está dirigida a artistas representados por galerías integrantes de MERIDIANO y abarca diversas disciplinas de las artes visuales, como dibujo, pintura, grabado, ilustración digital y fotografía.

Las postulaciones podrán realizarse hasta el 30 de septiembre de 2025 mediante un formulario disponible en el sitio web de MERIDIANO. Durante todo el período de inscripción, los interesados podrán realizar consultas a través del correo electrónico premiogch@somosmeridiano.com.ar.
El edificio Aura Núñez se caracteriza por su baja altura y una propuesta arquitectónica que integra luz, naturaleza y diseño contemporáneo. Sus 177 unidades de hasta 5 ambientes y más de 1.500 metros cuadrados de amenities se distribuyen en un entorno que privilegia la armonía con el paisaje barrial, la luminosidad interior y la conexión con jardines, promoviendo la vida comunitaria y el bienestar. La obra ganadora deberá integrarse a esta identidad, acompañando el espíritu del proyecto.
La postulación requiere que los artistas se inscriban a través de sus respectivas galerías asociadas a MERIDIANO. Las bases y condiciones, junto con el formulario de inscripción, se encuentran disponibles en el sitio web de la cámara.
Últimas Noticias
James Cameron: “Soy un humilde granjero del cine”
El director de “Terminator” y “Titanic”, realiza un diagnóstico del estado del cine en la era del streaming. “El negocio está en declive, los presupuestos no alcanzan y todo empieza a parecer mediocre”, afirma

Escrito hace 500 años, vigente en la política de hoy: Maquiavelo enseña a alternar moral y astucia
“Nada más importante que el poder”, dice Miguel Pichetto sobre el tratado “El príncipe”. Pablo Avelluto condensa su mensaje: “No hay ética sin eficacia”. Y el politólogo Miguel de Luca da una clave: política y moral, asuntos separados. Se puede descargar gratis desde Bajalibros

La trascendencia, para principiantes: cómo es la vida más allá de lo cotidiano
Clare Carlisle presenta una oportunidad para indagar sobre una existencia más noble, trascendiendo los límites del día a día

Guía de Arte y Cultura: semana del 5 al 12 de septiembre
Una agenda completa con variadas propuestas para disfrutar de Buenos Aires y su intensa actividad en las últimas semanas de invierno

La noche de ópera en el Colón tuvo una gran respuesta del público joven
En la última función de “Werther” de Massenet, la sala estuvo colmada por menores de 30 años que compraron entradas a un precio único y vivieron una intensa experiencia cultural
