
Charly García, Los Auténticos Decadentes, Pimpinela y Trombonanza recibirán Menciones Especiales de los premios Konex de la Música Popular Argentina, correspondiente al período 2015-2024. “El Gran Jurado se inclinó por nombres de una trayectoria indiscutida, con muchísimos años en nuestro medio musical y con trascendencia internacional. Cada uno, en su género y con su estilo, influenciaron a varias generaciones de músicos y cautivaron a sus públicos”, explicó Luis Ovsejevich, creador y Presidente de la Fundación Konex, al fundamentar la selección de los homenajeados.
Las Menciones Especiales de 2025, según la Fundación, buscan celebrar no solo trayectorias extensas, sino también el compromiso sostenido con la creatividad, la evolución artística y la proyección internacional de la música argentina. En el caso de Charly García, el reconocimiento se suma a una lista de distinciones que incluye el Premio Konex de Platino 1985, el Premio Konex 1995 y 2005, el Grammy a la Excelencia Musical, 15 Premios Gardel y el título de Doctor Honoris Causa.

La Fundación Konex, que desde 1980 distingue anualmente a las personalidades e instituciones más valiosas de la cultura nacional, vuelve a poner en primer plano la centralidad de la música popular en la identidad argentina, al incluirla por quinta vez en la historia de los premios.
El proceso de selección estuvo a cargo de un Gran Jurado compuesto por 20 referentes del ámbito cultural, presidido por Sandra Mihanovich (Premio Konex de Platino 1995 y 2015), con Alejandro Lerner (Premio Konex 1985, 1995 y 2005) como Secretario General y Dino Saluzzi (Premio Konex de Brillante 2015) como Presidente Honorario.

El jurado designó a las 100 personalidades más destacadas de la última década de la Música Popular Argentina, seleccionando a cinco por cada una de las veinte disciplinas específicas. Todos ellos recibirán el Diploma al Mérito el martes 9 de septiembre en la Ciudad Cultural Konex.
La historia de los Premios Konex está marcada por la búsqueda de “sembrar el porvenir”, como reza su declaración fundacional, y por la voluntad de distinguir a quienes han contribuido de manera decisiva al desarrollo cultural del país. El Konex de Brillante, máxima distinción, ha sido otorgado en ediciones anteriores a figuras como Atahualpa Yupanqui (1985), Mercedes Sosa (1995), Horacio Salgán (2005) y Dino Saluzzi (2015), consolidando un panteón de referentes indiscutidos.
[Fotos: prensa Fundación Konex]
Últimas Noticias
La huella de van Gogh en el arte moderno: el diálogo entre Matisse y la vanguardia del siglo XX
La reciente adquisición del Museo Van Gogh revela cómo la influencia del pintor neerlandés redefinió la expresividad y el color en generaciones posteriores, abriendo nuevas rutas para la innovación artística europea

“El mago del Kremlin”: el retrato autoritario de Vladimir Putin que desafía a Occidente
La nueva película de Olivier Assayas, protagonizada por Jude Law, en la que explora la transformación política de Rusia se presenta en el Festival de Venecia

El tango se convierte en el mejor aliado de pacientes con Parkinson en Buenos Aires
Un innovador taller en el Hospital Ramos Mejía demuestra que la música y el baile pueden mejorar la movilidad y el ánimo de quienes conviven con esta enfermedad neurodegenerativa

Lucrecia Martel presenta la voz de indígenas argentinos en el Festival de Venecia
La cineasta argentina estrena su último documental, “Nuestra Tierra”, sobre el asesinato del líder de la comunidad indígena de Chuschagasta, en el norte de Argentina

Un recorrido por arteba, a través de 14 obras históricas y raras de grandes artistas
El itinerario incluye creaciones de Xul Solar, Berni, Derbecq, Martorell, Maresca y Kuitca entre otros, ideal para disfrutar la gran feria de arte que se realiza en Costa Salguero
