
La actriz australiana Cate Blanchett se sumó al elenco de la nueva película de Paolo Sorrentino, titulada La Grazia, en una decisión que el director describió como “un regalo inesperado”. En palabras del director italiano, la presencia de Blanchett en el rodaje fue “un regalo hermoso y alegre que llegó durante los últimos días de rodaje”.
La Grazia se estrenará en la competencia oficial del Festival de Cine de Venecia , que se desarrollará del 27 de agosto al 9 de septiembre. La película, que marca el regreso de Sorrentino a la Mostra tras su éxito con La gran belleza, cuenta con un reparto internacional encabezado por Gary Oldman, Luisa Ranieri, Silvio Orlando y Biagio Izzo, además de la reciente incorporación de Blanchett.
El rodaje de La Grazia se desarrolló en Nápoles y en la isla de Procida, escenarios habituales en la filmografía de Sorrentino. El director explicó que la historia se centra en la vida de una mujer llamada Grazia, interpretada por Luisa Ranieri, cuya existencia se ve alterada por una serie de encuentros inesperados. Sorrentino detalló que la película explora “la gracia como un estado de ánimo, una forma de estar en el mundo que desafía la lógica y la razón”. El guion, escrito por el propio realizador, profundiza en temas como la fe, el azar y la redención, elementos recurrentes en su obra.

La participación de Blanchett, según el director, aportó una dimensión adicional al relato. Sorrentino contó que la actriz “comprendió de inmediato el tono y la atmósfera que buscábamos”, y que su interpretación “añadió una capa de misterio y sofisticación” al personaje que encarna. El cineasta subrayó que la colaboración con Blanchett fue posible gracias a la flexibilidad de la producción y a la disposición de la actriz para sumarse al proyecto en una fase avanzada.
El equipo técnico de La Grazia incluye al director de fotografía Daria D’Antonio, quien ya había trabajado con Sorrentino en Fue la mano de Dios. La música original está a cargo de Lele Marchitelli, otro colaborador habitual del director.
El estreno mundial de La Grazia en el Festival de Venecia representa una de las apuestas más esperadas del certamen. Al referirse a la selección de su película para la competencia oficial, Paolo Sorrentino expresó: “Venecia es el lugar ideal para presentar una historia que habla de milagros cotidianos y de la belleza inesperada de la vida”.
Últimas Noticias
Empieza el Congreso de la Lengua: homenajes a Vargas Llosa, tensiones institucionales y el gran desafío de la IA
En Arequipa, Perú, se realiza la edición número 10 de esta importante convención bajo tres ejes: la influencia de la tecnología, el mestizaje lingüístico y la claridad en la comunicación. Participan más de 270 especialistas

Uno termina de leer y quisiera mandarle un mensaje: “Te escuché, no estás sola”
Esto es lo que dijo el escritor Santiago Llach al terminar “La risa más triste”, el libro de cuentos de Mariana Marx. Infobae Cultura publica uno de ellos

El libro de Philippe Sands que expone la impunidad de Augusto Pinochet y su vínculo con el pasado nazi
La nueva obra del reconocido autor indaga en los oscuros nexos entre la dictadura chilena y figuras del hitlerismo, aportando testimonios y hallazgos que invitan a repensar la memoria histórica

Tres escritoras para la apertura, Perú como invitado y la emoción de tener historia: así será la Feria del Libro número 50
La presentaron en la Biblioteca Nacional y no faltó alguna mención al difícil momento del sector. Pero se habló del festejo y de los planes para reactivar

Revelaron los seis finalistas del Premio Azcuy
Las obras elegidas destacan por su enfoque experimental, el uso de materiales como mármol y metal, y la interacción con el entorno urbano, y marcan tendencia en la escena artística argentina
