
“San Martín era un tipo con valores tremendos y absolutamente honesto: el dinero no le importaba”, dijo Eduardo Kovalivker en el streaming de Infobae.
El escritor, coautor del libro Los granaderos de San Martín: historias de coraje y patriotismo, junto a Felipe Pigna, explicó que “todas las normas morales que les inculcaba a los granadores, y que quería para la sociedad, lo convertían en un hombre justo”.
“Había una moral estricta”, dijo Kovalivker y contó que tenía reglas muy importantes: “Por faltarle el respeto a una mujer te tenías que ir de granaderos. Por hacer uso inmoderado de la bebida te echaban porque era un perjuicio en honor del cuerpo”.
“El tipo tenía a la gente muy firme”, sostuvo. “Lo seguían porque mostró de entrada que iba al frente”, agregó sobre el respeto que se ganó en la batalla de San Lorenzo.
Quizás su gran gesta, muy recordada internacionalmente, fue el Cruce de los Andes. “El pibe arma un ejército de 5200 personas, 10 mil mulas, 1800 caballos, los hospitales de campaña, los cañones”, dijo con media sonrisa.
“Como los otros tenían más gente, él hace una guerra de inteligencia pasando datos falsos de lo que tiene y por dónde va a pasar. Los españoles tuvieron que dividir las fuerzas porque no sabían por dónde iban a pasar”, contó.

Los granaderos de San Martín: historias de coraje y patriotismo, publicado originalmente en el año 2022 por el sello Hojas del Sur, narra la historia del regimiento que fundó, entrenó y comandó el general San Martín.
En ese libro se homenajea y revaloriza a ese emblemático cuerpo de combate y a las gloriosas páginas que escribió en San Lorenzo, Chacabuco, Maipú, Ayacucho, la campaña de los Andes, la batalla del Sur de Chile o la del Perú.
Últimas Noticias
La noche de ópera en el Colón tuvo una gran respuesta del público joven
En la última función de “Werther” de Massenet, la sala estuvo colmada por menores de 30 años que compraron entradas a un precio único y vivieron una intensa experiencia cultural

Jorge Monteleone, en el BorgesPalooza: “Era un narrador absolutamente genial, pero también era un gran poeta”
El escritor, traductor y crítico literario participó del festival borgeano y se refirió, entre otras cosas, al ineludible carácter poético en la obra del gran autor argentino

Cuando le empezamos a decir “Ya está” a Lionel
Apenas Argentina se consagró campeón mundial en Qatar, Messi sintió que algo ya estaba cerrado. Un libro digital gratuito, editado por Infobae, recogió esa emoción, en un artículo de Julieta Roffo. Aquí lo reproducimos

Julian Schnabel fantasea con “La Divina Comedia”
El director estadounidense presenta una adaptación audaz y moderna del clásico de Dante en el Festival de Venecia, donde Oscar Isaac se luce en un doble papel

François Ozon, en una osada adaptación de “El Extranjero” de Camus
El director francés presenta una adaptación cinematográfica que reinterpreta el clásico literario, y apuesta por una mirada contemporánea y decisiones creativas que ya están dando de qué hablar en el Festival de Cine de Venecia
